viernes 31 octubre 2025 / 12:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Sabías que hay microorganismos que influyen en nuestro estado de ánimo?

G M Por G M
07/10/2022
en Salud
Los microorganismos de la microbiota intestinal puede modificar nuestra conducta, comportamiento y hasta el estado de ánimo.

Los microorganismos de la microbiota intestinal puede modificar nuestra conducta, comportamiento y hasta el estado de ánimo.

De pronto un día amanecemos diferentes. Nuestro estado de ánimo no es el habitual, y no sabemos por qué. Te lo explicamos.

Gustavo Márquez / El Político

Los seres humanos no nos comportamos de manera lineal. Estamos expuestos a un número indeterminado de variables, internas y/o externas, que pueden influir en nuestro estado de ánimo.

Contenidos relacionados

  1. Elon Musk oferta de nuevo y Twitter acepta, pero sigue la demanda
  2. La plataforma de pagos Zelle es solo para operaciones entre bancos, dentro del territorio de EEUU.
    En Venezuela plataforma de pago Zelle es ofrecida de manera ilegal
  3. Huracán Ian: Legisladores de Florida aprobarán $360 millones para trabajos de recuperación
  4. Sin Venezuela: estos son los 10 mayores productores de petróleo
  5. Los pronósticos de trayectoria de los huracanes, ayudan a salvar vidas, solo si son interpretados correctamente.
    ¿Cono de incertidumbre del huracán Ian engañó a los floridanos?
  6. El Premio Nobel para los creadores de la vacuna anticovid, muy probablemente llegará en el futuro.
    ¿Por qué no ganaron el Nobel los creadores de vacuna anti Covid?
  7. Gustavo Tarre Briceño, representante de Juan Guaidó ante la OEA, se auto excluyó de la reunión.
    ¿Qué países quieren expulsar al representante de Guaidó en la OEA?

Entre tantas variables, la microbiota intestinal, como un factor interno de nuestro sistema digestivo, es quizás una de las áreas de influencia que más puede afectar nuestro estado de ánimo.

Tanta es la influencia que podría tener nuestra microbiota intestinal o colonia de microorganismos, que en numerosos estudios se ha establecido que pueden afectar nuestro comportamiento, además de estar asociados a trastornos del sistema nervioso central, como la depresión, el autismo o la ansiedad.

Alumnos del Tec desarrollan un psicobiótico para tratar la depresión, investigación que obtuvo medalla de bronce en certamen internacional. #OrgulloTec
➡️ https://t.co/FPSpuQ979g ⬅️ pic.twitter.com/gF7XFlUq2V

— Tec Santa Fe (@Tec_CSF) April 3, 2019

Entendiendo a la microbiota

La microbiota intestinal está conformada por una variada comunidad de microorganismos vivos, residentes en nuestro sistema digestivo. La microbiota es fundamental para un adecuado crecimiento corporal, así como para desarrollar nuestro sistema de defensas. Hasta es vital para tener una adecuada nutrición.

Pero estos organismos no siempre son inofensivos o conviven sin afectar nuestra salud. En algunos casos, las bacterias pueden generar cambios en nuestro estado de ánimo. Pues se sabe que hay bacterias que producen norepinefrina, serotonina o dopamina. Que son neurotransmisores claves en procesos fisiológicos, como la memoria, el aprendizaje y el comportamiento propiamente dicho.

Por eso se explica que cualquier alteración de microbiota intestinal puede modificar nuestra conducta, comportamiento y hasta el estado de ánimo.

la trascendencia de las cascadas de señales microbianas provenientes desde las tripas ha generado tal furor en la academia que incluso se ha acuñado el término “psicobiótico” para designar a las bacterias que acarrean un beneficio mental potencial https://t.co/icp2loln7y

— Científicos Anónimos (@cientificosAA) February 23, 2021

El efecto sobre nuestro ánimo

Se ha establecido, por vía de estudios científicos, que algunas enfermedades neurológicas y de comportamiento, han sido asociadas a una elevación en la permeabilidad de las paredes intestinales.

Esto permite el paso de compuestos inflamatorios al torrente circulatorio, las llamadas citoquinas. Las cuales terminan en nuestro cerebro, al llegar por el torrente sanguíneo. También se pueden colar hasta nuestro cerebro sustancias que actúan como neuromoduladores. El resultado puede ser mal estar, enfermedad o simplemente un cambio en nuestro estado de ánimo, sin que podamos explicar la causa.

Por eso se explica cómo los microorganismos presentes en nuestra flora bacteriana intestinal, y otras zonas del sistema digestivo, son responsables de que nos encontremos eufóricos o de mal humor, apáticos o irritables, por decir lo menos.

Universitarios tratarán depresión y ansiedad con psicobiótico https://t.co/fXUDcFlF34 pic.twitter.com/viuzMCkfRV

— Imagen Radio (@Imagen_Mx) February 11, 2019

¿Qué son los psicobióticos?

Se trata de organismos vivos, que al ser ingeridos en cantidades adecuadas y controladas, provocan un bienestar al organismo huésped, mejorando su salud. Sobre todo en pacientes con trastornos de conducta o enfermedades psiquiátricas.

Adicionalmente, los psicobióticos se encargan de establecer una comunicación bidireccional altamente efectiva entre nuestro sistema digestivo y el cerebro. Lo que trae enormes beneficios para nuestro equilibrio y salud integral.

Pero los psicobióticos no son una fuente exclusiva de bienestar intestinal. Ya que los cambios favorables que se buscan en el microbioma intestinal se pueden conseguir de otra manera. Pues también el deporte y la alimentación son causa directa de cambios favorables en el microbioma intestinal. De allí que se diga hasta el cansancio que la alimentación y el ejercicio físico determinan nuestra calidad de vida y nuestra salud, o “dime lo que comes y te diré de que padeces”.

La ingesta de bacterias Lactobacillus, Bifidobacterium, Lactococcus y Streptococcus ha probado servir para combatir la ansiedad, el estrés y la depresión. https://t.co/FNt4nc46S2

— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 4, 2022

En resumen

No se trata de que al ingerir un psicobiótico en particular, voy a poder controlar el estrés. O que lograré mejorar mi calidad sueño. O que con los psicobióticos alcanzaré a tener un excelente estado de ánimo.

Los psicobióticos que influyen más en nuestra salud mental, son los pertenecientes al género de Lactobacillus, Bifidobacterium, Lactococcus y Streptococcus. Estos los podemos encontrar en los yogures naturales, leche, carne, pescados y los cereales.

Su efecto benéfico por consumo está basado en evidencias clínicas. No se trata de adquirir cualquier producto que nos ofrezcan como un psicobiótico mágico. Además, la ingesta de Lactobacillus, Bifidobacterium, Lactococcus y Streptococcus está vinculada con resultados favorables para tratar trastornos depresivos, calidad del sueño, estrés y ansiedad.

Video cortesía Quorum Sensing
Tags: Bacteriasestado de ánimointestinosmicrobiotasistema digestivo
Newsletter


Contenido relacionado

Culminaron labores de búsqueda y rescate tras paso del huracán Ian por Florida

Florida: Aumentan bacterias carnívoras luego del paso del huracán Ian

19/10/2022
Investigadores aseguran que esta molécula algún día podría usarse para tratar infecciones difíciles en humanos.

Nueva molécula combate más de 300 bacterias resistentes a antibióticos

12/08/2022
Desarrollar una vacuna universal contra el cáncer es complejo, por lo variado de la enfermedad.

¿Cómo va el desarrollo de una vacuna universal contra el cáncer?

28/06/2022
¿Cuál es el límite entre la Tierra y el espacio exterior? ¿Qué hay de la soberanía?

Turismo espacial puede generar una "invasión alienígena",

23/11/2021
Proximo Post
Corea del Norte aumenta las tensiones lanzando más misiles de prueba

Corea del Norte aumenta las tensiones lanzando más misiles de prueba

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.