miércoles 20 agosto 2025 / 20:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sagasti: el hombre de la transición democrática

La meta es, elecciones libres en Perú

RO Por RO
17/11/2020
en Perú, Latinoamérica, Sin categoria
Sagasti: el hombre de la transición democrática

Francisco Sagasti jura como presidente interino de la República luego de la renuncia de Manuel Merino al régimen de facto, tendrá que gobernar por encima de su propio Partido Morado e intentar recomponer las piezas fracturadas de un país en crisis.

El Político

Congresista Roel Alva brinda detalles sobre la ceremonia solemne de juramentación
"A las 4 de la tarde se realiza la ceremonia solemne. El señor Sagasti va a dar su discurso. Luego, la congresista Mirtha Vásquez toma el juramento y luego ella asume la presidencia del Congreso", refirió a América TV.

Mirtha Vásquez comenta los puntos a priorizar en el gobierno interino
Mirtha Vásquez, quien tomará la posta en la presidencia del Congreso, expresó que existen cuatro aspectos importantes que deberán priorizar en el gobierno interino y desde el Parlamento. “Ahora, más que nunca, hay que priorizar la agenda relacionada con la crisis que nosotros estamos asumiendo, el tema de salud, económico, social, poblaciones vulnerables”, dijo a la prensa.

Expectativa por un gabinete de concertación
Luis Roel, quien integra la mesa directiva y será el nuevo segundo vicepresidente del Congreso, refirió que se encuentra expectante por el gabinete ministerial que formará Sagasti Hochhausler.

“Lo bueno y la expectativa que me genera es que Francisco Sagasti ha señalado que va a ser un gabinete de ancha base. No solo significa que va a escuchar las propuestas de las bancadas que están dentro del Parlamento, sino también va a escuchar a las fuerzas políticas fuera del Parlamento y a la sociedad civil. Me genera una alta expectativa  que podamos tener un gabinete de concertación”, indicó en diálOgo con RPP.

Un gabinete distinto

Tras algunas horas de haber sido nombrado como presidente del Congreso, Francisco Sagasti comentó que no tenía determinado quiénes conformarían el gabinete ministerial. Ello, debido a que esta tarde asumirá el Gobierno interino.

“Nos hemos comprometido a hacer un gabinete plural, que pueda representar a la diversidad de la ciudadanía durante estos cortos meses. No hemos puesto un criterio si vamos o no es incluir a un parlamentario . También, en la medida que se pueda, mantener el equilibrio de género”, declaró a Canal N.

 

Este martes 17 de noviembre, a las 4.00 p. m., Francisco Sagasti Hocchausler jurará como presidente de la República y liderará un Gobierno de transición hasta el próximo 28 de julio de 2021.

La ceremonia solemne tendrá lugar exactamente una semana después de que en el Palacio Legislativo Manuel Merino asumiera el gobierno de facto tras la destitución de Martín Vizcarra y el golpe de Estado.

Luego de la renuncia de Merino de Lama, el Congreso de la República aprobó con 97 votos a favor una nueva lista para la Mesa Directiva encabezada por Sagasti Hochhausler, quien está acompañado de Mirtha Vásquez (Frente Amplio), Luis Roel (Acción Popular) y Matilde Fernández (Somos Perú) en las vicepresidencias.

Con la asunción del ahora exvocero del Partido Morado, Vásquez Chuquilín será quien tomará el cargo como presidenta del Legislativo en reemplazo de Luis Valdez.

Sin embargo, antes de la elección de la nueva Mesa Directiva, el domingo 15 se presentó una lista liderada por Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio), misma que fue rechazada por el Pleno del Parlamento.

Perfil de Francisco Sagasti

Ingeniero industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería. Fundó y ejerció como director ejecutivo de Grade, y se desempeñó también como presidente del Consejo Directivo de FINCyT. Integró el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y fue el primer peruano en recibir el premio internacional Robert Merton. A esto se suma que cuenta con más de 25 libros publicados.

Es uno de los fundadores del Partido Morado. Fue en 1996 que conoció a Julio Guzmán, líder de esta organización política. En el gobierno de Ollanta Humala, se volvió a encontrar con Guzmán, quien por entonces laboraba para la Secretaría de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En su rol como portavoz de la bancada morada, demandó que se concreten dos reformas políticas: la eliminación de la inmunidad parlamentaria, que todavía está pendiente de segunda votación en el Pleno; y del voto preferencial, que no fue apoyado por la demás bancadas.

¿Cuál es el partido político de Francisco Sagasti?

Sagasti Hochhausler es militante del Partido Morado desde que este fue creado. En marzo de este año fue elegido congresista de la República con esta agrupación, para el periodo 2020-2021. Además, fue presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Legislativo. https://larepublica.pe/

VER en El Político

Presidente Martín Vizcarra acusa de “conspiración” a Manuel Merino

El partido morado es clave para el incierto futuro del Perú

Francisco Sagasti designado por el Congreso como nuevo presidente interino de Perú

Tags: Francisco SagastiPerúPresidente
Newsletter


Contenido relacionado

presidente

¿Feliz cumpleaños, presidente? Biden recibe sus 81 años con baja popularidad y gran preocupación de los demócratas

20/11/2023
presidente

Joe Biden enfrenta desafíos para su reelección: Decisiones polémicas y disminución en la aprobación

02/11/2023
Quién es Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

Quién es Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala

21/08/2023
Bernardo Arévalo es el nuevo presidente de Guatemala

Bernardo Arévalo es el nuevo presidente de Guatemala

20/08/2023
Hunter Biden

Hunter Biden: la oveja negra de la familia del presidente

22/06/2023
McCarthy llegó a un acuerdo provisional con los republicanos rebeldes

McCarthy llegó a un acuerdo provisional con los republicanos rebeldes

13/06/2023
Proximo Post
Efectos del período de Trump en la psique estadounidense

¿Qué canales de TV se benefician de la enemistad de Trump con Fox News?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.