Venezuela iniciará el 2022 con un salario mínimo equivalente a 2,50 dólares, es decir, poco más de 10.000 pesos colombianos.
El Político
Se trata del alza más reciente que hizo el gobierno de Nicolás Maduro en ese país y que se anunció en mayo de este año, reportó Pulzo.
Por ahora no se ha informado sobre un aumento nuevo, lo que deja ver que los venezolanos seguirán con el salario mínimo más bajo de la región y uno de los más precarios del mundo.
Salario mínimo en Venezuela
Para darse una idea de cuánto se puede comprar con el salario mínimo actual en la Venezuela de Nicolás Maduro, Pulzo consultó a ciudadanos que viven en algunas regiones. Según dicen solo se pueden comprar estas pocas cosas:
Una bolsa de harina (3.000 pesos colombianos).
Un frasco de aceite (6.500 pesos).
Un café de 125 gramos (2.700 pesos).
Una panela (1.800 pesos).
Una libra de arroz (2.700 pesos).
Este dato del salario mínimo también se contrasta con unas declaraciones recientes que entregó el presidente del país vecino, en las que les envía un mensaje a los ciudadanos que se fueron de esas tierras.
De acuerdo con Maduro, los venezolanos que se fueron a vivir a ciudades como Bogotá, Madrid o Miami quedan “impresionados con lo bella que está nuestra amada patria”.
A lo largo del presenta año, trabajadores de distintos gremios en Venezuela exigieron salarios "dignos" y vacunación masiva contra la Covid-19 en medio de la "crisis humanitaria" y la pandemia que, según cifras oficiales, ha dejado 197.683 contagios y 2.136 muertes en el país.
En varios estados como Distrito Capital, Miranda (centro), Lara (oeste), Táchira (oeste) y Zulia (noroeste), decenas de trabajadores, acompañados de organizaciones civiles y políticos opositores, se concentraron para manifestar su rechazo a las condiciones laborales que tienen actualmente y que, consideran, no les garantizan una calidad de vida.