lunes 4 agosto 2025 / 5:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Salarios miserables, baja producción y corrupción… Los motivos de la masiva emigración de trabajadores petroleros

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/01/2018
en Venezuela, Venezuela
Pdvsa ha perdido $ 47 millardos por subsidios desde el 2012

El secretario de profesionales y técnicos de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Iván Freites, advirtió este jueves de una emigración "nunca antes vista" en esta industria energética del país de la que responsabilizó al Gobierno. EFE

"Hay una emigración nunca antes vista en la industria petrolera nacional ni en ninguna petrolera del mundo como la que se ha visto hoy en Petróleo de Venezuela(PDVSA)", afirmó Freites en rueda de prensa.

Aseguró que desde la organización se movilizan "por el rescate" del salario de los trabajadores petroleros que, dijo, "no pueden seguir viviendo en la miseria" y que en 2017 los empleados en este sector tuvieron "un promedio de baja de peso de 12 kilos y así su familia".

Delcy soltó las perlas… Ahora aparece con un nueva moda a lo “Barney” (Foto)
https://t.co/0HN1fRym66 pic.twitter.com/EorprkSpZc

— El Político (@elpoliticonews) January 16, 2018

"No podemos seguir con un gobierno que lo que le ofrece es miseria a los trabajadores, a las familias venezolanas", sentenció.

Denunció que el complejo de Amuay, la principal refinería del país, produce a día de hoy 180.000 barriles diarios frente a los 650.000 barriles diarios que debería producir.

"PDVSA está apunto de colapsar y el colapso de PDVSA significa que 110.000 trabajadores que quedaran en la calle (…) con sus familias", advirtió.

El ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, informó el domingo que el país produce actualmente 1,9 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo y que planea cerrar 2018 cercano a la cifra de 2,5 mbd después de llegar al "mínimo histórico" de producción de 1,5 mbd en 2017.

El Ejecutivo achaca la caída de la producción a, entre otros motivos, la corrupción dentro de la empresa.

trabajadores pdvsa

En las últimas semanas a Fiscalía ha detenido a más de 60 personas, entre ellos dos expresidentes de PDVSA, en su lucha contra este ilícito.

Además, Rafael Ramírez, que fue durante más de una década presidente de PDVSA y ministro de Petróleo, también está siendo investigado.

Durante el mandato del difunto presidente Hugo Chávez la empresa se endeudó masivamente buscando aumentar la producción a 6 mbd.

La estatal petrolera ha sido declarada en suspensión de pagos por varias agencias financieras internacionales debido a retrasos en los pago de los vencimientos de varios de sus bonos.

Tags: bajacorrupciónemigraciónempleosfamiliasmasivamotivosPdvsaproducciónsalariostrabajadores
Newsletter


Contenido relacionado

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

24/06/2025
Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

16/06/2025
Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

05/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Proximo Post
Sanciones económicas de EEUU asfixia cada día al régimen madurista

MUD se las canta a Nicolás..."Con amenazas no hay un proceso serio de negociación"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.