viernes 18 julio 2025 / 14:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Salida de Benedetti… ¿Afecta rol mediador de Petro en Venezuela?

J M Por J M
06/06/2023
en Venezuela, Colombia
Benedetti

La mediación del gobierno de Gustavo Petro a favor del diálogo en Venezuela no se verá afectada tras la salida de Armando Benedetti como embajador de Colombia en Caracas.

El Político

Es más dicha salida de Benedetti puede ser “beneficiosa” para los asuntos técnicos y políticos de Colombia en Venezuela, según analistas consultados por la Voz de América.

Contenidos relacionados

  1. Acusaciones del "Niñeragate" crecen y salpican a Petro y otros miembros de la política colombiana
  2. Armando Benedetti implantó récord como el embajador colombiano más desmentido
  3. Embajador antichavista dirigirá la sede colombiana en Venezuela
  4. Petro
    Petro lucha por evitar parálisis del gobierno por el "Niñeragate"

En contexto

Cabe destacar que Benedetti asumió las riendas de la reanudación de relaciones diplomáticas con Venezuela por mandato de Petro desde agosto.

Pero se vio implicado la semana pasada en un escándalo por presuntos abusos de poder e interceptaciones ilegales de comunicaciones en el gobierno del mandatario colombiano.

El caso, que involucra a la jefa del gabinete de Petro, Laura Sarabia, se basa en la denuncia de la exniñera de esta, Marelbys Meza, quien dice haber sido sometida a una prueba de polígrafo en un edificio cercano a la residencia presidencial para consultarle sobre un supuesto robo de un maletín con 7.000 dólares.

¿Afecta la salida de Benedetti diálogo en Venezuela?

Benedetti nunca ejerció un rol oficial en las operaciones políticas a favor del diálogo en Venezuela, pues esas tareas dependen “directamente” de la cancillería de Colombia, con la supervisión de Petro, explica Giulio Cellini, abogado y analista.

“La embajada de Colombia en Venezuela nada tiene que ver con esa gestión que adelanta directamente la cancillería colombiana, el propio canciller Álvaro Leyva”, un excongresista y defensor de derechos humanos que ha servido en varios gobiernos, precisó Cellini.

Leyva, a diferencia de Benedetti, goza de “una alta consideración y valoración” entre los actores políticos en Venezuela, incluyendo a la opositora Plataforma Unitaria, apunta Cellini, especializado en asuntos internacionales y director de la firma LOG Consultancy.

Benedetti, insiste el experto, “no tenía ninguna función” en el diálogo político en Venezuela.

Entre líneas

La salida de Benedetti puede “hacer más beneficio” a la relación bilateral y puede ayudar a dar respuestas a “proyectos técnicos difíciles” con Venezuela, como los asuntos consulares, de seguridad y la reanudación de los intercambios comerciales, logísticos y transporte, considera el analista de asuntos internacionales y articulista Félix Gerardo Arellano.

El exembajador prometió a Petro elevar a 10.000 millones de dólares el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela. Esos negocios representaron 187 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, según la Cámara de Integración Económica Venezolana Colombiana (CAVECOL).

La reactivación de vuelos entre los países incluye solo 2 aerolíneas y se sumará otra este mes, a pesar de que Benedetti había anunciado que el presidente Maduro le confirmó que todas las aerolíneas cubrirían la ruta Caracas-Bogotá.

“Puede ser más positiva su salida que haber permanecido en el cargo. Benedetti le asignó poca relevancia a los temas técnicos y se concentró fundamentalmente en el tema político. En lo político, no creo que lo hizo muy bien”, dijo Arellano a la VOA.

Postura de Benedetti

En noviembre, Benedetti llamó un epíteto al expresidente del Parlamento venezolano y líder opositor Juan Guaidó en una entrevista con Efecto Cocuyo. También dijo que el bloque antichavista era “muy chistoso” en sus posturas.

Arellano considera que Petro debería nombrar un embajador en Caracas “de más bajo perfil, más equilibrado y prudente” que Benedetti.

Tampoco cree que su renuncia afecte los acuerdos de la cumbre en Bogotá a favor del diálogo en Venezuela, en marzo, donde participaron delegaciones de más de 15 países para descongelar esas negociaciones.

?️Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, pidió disculpas a la oposición venezolana y a Juan Guaidó por ofenderlos https://t.co/O4KgxbOos9 pic.twitter.com/0a2UztEHVc

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) November 9, 2022

Conclusión

Está por verse si la cancillería colombiana permite un mayor rol de operador político en el diálogo en Venezuela al nuevo embajador en Caracas, indicó.

Las posturas sobre el caso Venezuela entre Leyva y el próximo embajador en el país vecino deben estar en armonía, apuntó el experto.

Por el momento, advierte, esas diligencias a favor del diálogo entre el chavismo y la oposición “siguen estando en manos” de Leyva y del propio presidente Petro.

Tags: Armando BenedettiColombiaMaduromediaciónPetroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Proximo Post
Biden

Biden... la dura realidad de ser el presidente más viejo de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.