jueves 15 mayo 2025 / 17:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Salida rusa del Swift golpearía al régimen de Maduro

Venezuela posee divisas en entidades financieras rusas, que ahora deben estar bloqueadas

G M Por G M
28/02/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios, Mundo, Rusia, Ucrania
Salida rusa del Swift golpearía al régimen de Maduro

La salida de varios bancos rusos de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales Swift, podría tener serias repercusiones sobre Venezuela.

El Político

La exclusión de un grupo de entidades financieras rusas del Swift fue una de las sanciones más esperadas por Ucrania y la comunidad internacional que le apoya.

La medida fue tomada en conjunto, en una acción coordinada entre Estados Unidos y la Unión Europea, junto a Reino Unido y Canadá.

Su objetivo específico es evitar que Rusia use 630 mil millones de dólares que posee en reservas de divisas internacionales.

A esta hora 8,30 pm hora del este en EEUU en Wall Street 27/02 se informa que la moneda de Rusia, el rublo ha perdido 30% de su valor respecto al $ antes de abrir el mercado en Moscú. Si Venezuela tiene depósito en rublo y quiere hacer pagos en $ o euros la pérdida es gigantesca

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) February 28, 2022

Habla un experto

El economista venezolano, docente y diputado a la Asamblea Nacional —en el exilio—, José Guerra, explicó lo siguiente.

"si el dinero del régimen venezolano está en bancos rusos, no se va a poder transferir para hacer pagos".

Lo último 28 febrero. #Rusia impone una especie de control de cambio ante la caída de casi 30% de rublo respecto al $. Las empresas extranjeras no pueden cambiar rublos a $. El Banco Central subió la tasa de interés de 9,5% a 20% y la Bolsa de Moscú está cerrada. Tiempos duros

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) February 28, 2022

Además, José Guerra indicó, vía Twitter, que el régimen ruso tuvo que implementar una especie de control de cambio. Esto ante la caída de casi 30 por ciento de rublo, con respecto al dólar.

Para el régimen de Nicolás Maduro puede ser muy complicado mover sus recursos. Pues tienen depósitos en los bancos rusos, que ahora quedaron fuera del sistema internacional de de comunicación interbancaria.

El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global. Lo utilizan 11 mil bancos en 200 países o territorios, para poder hacer transferencias.

Ejemplo

José Guerra puso un ejemplo ilustrativo del problema que se le avecina al régimen, luego de la exclusión de los bancos rusos de la plataforma Swift.

Vamos con un ejemplo. Si Pdvsa tiene una cuenta en un banco de Rusia excluido del #SWIFT y quiere hacer una transferencia al Banxico de México, al UBS de Suiza o a un banco de Turquía para pagar a un proveedor, no lo podrá hacer por esa vía. https://t.co/VDuUIRKc5M

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) February 26, 2022

"Si Pdvsa tiene una cuenta en algún banco de Rusia excluido del Swift, y quiere hacer una transferencia al Banxico de México, al UBS de Suiza o a un banco de Turquía, para hace un pago a algún proveedor, no lo podrá hacer por esa vía".

Alcance de la sanción

La medida implementada contra los bancos rusos, forma parte del nuevo paquete de sanciones aprobado, en respuesta a la operación militar contra Ucrania. No se especificó cuántos bancos son afectados por la sanción.

El Gobierno federal alemán declaró que: "la iniciativa contra la estructura financiera rusa busca aislar a sus instituciones de los flujos financieros internacionales".

Video cortesía DW Español
Tags: dólarfinanzasGuerra en UcraniaPlataforma SwiftRubloVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Rusia atacó Jarkov con bombas de racimos

Rusia atacó Jarkov con bombas de racimos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.