sábado 17 mayo 2025 / 7:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Salió de la clandestinidad… ¡Apareció Hugo «el Pollo» Carvajal!

El exjefe de contrainteligencia chavista acusado de narcotráfico y de ser miembro del Cartel de los Soles dio las razones de su escape

R M Por R M
26/05/2021
en Destacada, Europa, Mundo, Venezuela
Caso Hugo Carvajal: ascenso y caída de un ex espía venezolano

Hugo «el Pollo» Carvajal, era un incondicional de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro. Incluso, el dictador de Venezuela medió en el 2014 para que no lo extraditaran a EE.UU. Sin embargo, cayó en desgracia y se fue a España. Allí, EE.UU solicitó su extradición por narcotráfico y ser parte del Cartel de los Soles. Pero, hace dos años, huyó al saber que lo iban a entregar. Ahora… ¡Salió de la clandestinidad! Descubre… ¡Qué ocurrió!

El Político

El tristemente célebre, Hugo «el Pollo» Carvajal, era discípulo de Chávez en la academia militar y hombre de su confianza; así lo demostró entre 2004 y 2011, tiempo en que fue parte de la cúpula de poder del régimen que impera en Venezuela.

Carvajal siguió disfrutando de las mieles de ese poder cuando Maduro llegó a la presidencia de Venezuela. Incluso, en 2014, le da un cargo diplomático en la isla de Aruba.

Sin embargo, en esa isla caribeña empezó a cambiar su suerte… Ese mismo año, Carvajal fue detenido por las autoridades de Holanda debido a que Estados Unidos solicitaba su extradición.

Maduro medió y logró su liberación, además que lo devolvieran a Venezuela.

¡Apareció Hugo «el Pollo» Carvajal! Se fugo cuando la iban a extraditar a EE.UU.

¿Por qué traicionó a la cúpula chavista?

La esposa de Carvajal, Angélica Flores, quien vive en Madrid con toda su familia, justificó en ese momento que su marido apoyara a Maduro.

En una entrevista que le hizo el diario español El País, Flores aseguró: "Mi marido no duró ni 10 meses con Maduro, rápido vio cómo entendía los servicios de inteligencia y las violaciones de derechos que pretendía que llevase a cabo en su nombre".

Sin embargo, el ex director de la Inteligencia Militar de Venezuela no se pronunció contra la dictadura de Maduro hasta el 2019.

La conjugue de Carvajal aseveró que -después de apoyar públicamente a Juan Guaidó en febrero de 2019- el ex director de la Inteligencia Militar de Venezuela por temor a su vida, arribó a España el mes siguiente.

Según Angélica Flores para -supuestamente- evitar la "persecución y violaciones" de la dictadura de Nicolás Maduro.

Sería ese el motivo o ¿Sería para negociar su posible arresto con EE.UU.?…  Ya que al no tener el apoyo de la cúpula chavista y ser considerado enemigo de ellos, iba a ser más fácil de capturar.

O la menos, eso pensaron muchos…

¿Por qué traicionó a la cúpula chavista? (En la foto: Hugo Carvajal con Diosdado Cabello)

La traición de Carvajal a la cúpula chavista se consumó en febrero de 2019.

Después que Juan Guaidó  se reveló contra la dictadura de Maduro por considerarla ilegítima, solicitó a las FANB que se unieran a él.

Ese año, y siguiendo lo escrito en la Constitución de Venezuela,  como presidente de la Asamblea Nacional, a Juan Guaidó  le tocaba el cargo de primer mandatario encargado del otrora país petrolero.

Hugo  Carvajal,  fue uno de los militares que se sumó al apoyo al presidente encargado de Venezuela.

Seguramente creyó que de esa forma evitaría la justicia de EE.UU., que lo buscaba desde hacía más de una década.

El mismo Guaidó lo reconoció a través de un tuit que envió el 22 de febrero de 2019.

 

¿Por qué EE.UU. solicitó la extradición de Carvajal?

Desde 2008 la Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU acusa a Hugo «el Pollo» Carvajal,  de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir drogas en la nación.

Según Estados Unidos, El Pollo Carvajal también debe ser extraditado por su presunta vinculación al narcotráfico y al desfalco que hubo en la compañía estatal Petróleos de Venezuela.

¿Por qué EE.UU. solicitó la extradición de Carvajal?

 

Se fue a España y allí ¿Qué pasó?

Carvajal entró a España con una identidad falsa en marzo de 2019. Adoptó el nombre de "Adolfo José Mouriño". Luego, el ex director de la Inteligencia Militar de Venezuela fue apresado y estuvo cinco meses en la cárcel de Estremera esperando que no lo extraditaran.

El 16 de septiembre salió de la cárcel. Se presentaba cada 15 días en la Audiencia Nacional española. Sin embargo, el plan del exjefe de contrainteligencia chavista no funcionó y la Audiencia Nacional autorizó su extradición a EE.UU. en noviembre de 2019.

El 8 de noviembre -según su esposa- "al recibir la llamada de un periodista que le preguntaba por el cambio de decisión del tribunal’,  decidió escaparse.

A partir de ese momento, Hugo «el Pollo» Carvajal está en un paradero desconocido, pero hoy salió de su clandestinidad, reportó ABC.

Se fue a España y allí ¿Qué pasó?

 ¡Apareció Hugo «el Pollo» Carvajal!

Después de más de un año en la clandestinidad, Hugo Carvajal apareció a través de su cuenta en Twitter.

El exjefe de contrainteligencia chavista denunció las «irregularidades» del sistema de Justicia de España.

En el comunicado que posteó en su cuenta en Twitter aseguró:

«Fui a España confiando en que su sistema de justicia hallaría la verdad sobre mi caso. Pensé que sus instituciones develarían las mentiras e incongruencias con las que la Fiscalía estadounidense me persigue. Aposté mi vida a que se protegerían mis derechos. Evidentemente, nada de esto ha ocurrido todavía».

Después de estar desaparecido por más de un año, el general acusado de narcotráfico y ser miembro del Cartel de Los Soles por EE.UU., por medio de este comunicado asegura que la Justicia en España demostró:  «ser permeable a la intromisión política» .

 

COMUNICADO pic.twitter.com/dI6RDLs3Cy

— Hugo Carvajal (@hugocarvajal4f) May 24, 2021

 

 

Las razones de su escape

En otros párrafos del insólito comunicado informa las razones que lo llevaron a fugarse.

«Es absolutamente falso que me proteja el Gobierno español. Como he dicho antes: cuando decidí ir a España se lo anuncié a un conocido del CNI quien me recibió en el aeropuerto por cortesía y sin privilegios. Eso fue todo», así justificó Carvajal la atención que recibió a su llegada al aeropuerto de Barajas, en marzo de 2019, recordó ABC.

El hombre con más poder en la Inteligencia venezolana durante el gobierno de Hugo Chávez fue recibido por dos miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Ellos lo llevaron a un apartamento en el barrio de Valdebebas en Madrid.

Ahora Carvajal, quien está acusado de traficar con cinco toneladas de cocaína, reaparece y asegura que «muy lejos de protegerlo, el gobierno español y la Audiencia Nacional han cometido graves irregularidades en su contra».

Según el ex funcionario chavista, en primera instancia la justicia española  «le dio la razón cuando no quiso  realizar su extradición al considerar que la reclamación se fundamenta en una motivación política» y está orquestado «dentro de la estrategia política estadounidense respecto a Venezuela».  

Sin embargo, después que Estados Unidos apeló la decisión, el pleno de la Sala Penal revocó por mayoría la decisión de la Sección Tercera, que había rechazado la extradición, y acordó su entrega.

Para Carvajal:

«Esa decisión de la Audiencia Nacional fue una aberración jurídica que violó mis derechos».

Finalmente , el ex funcionario chavista alertó que el Tribunal Supremo debe de fallar sobre un recurso que interpusieron sus abogados en el 2020 muy pronto.

«Espero que esta institución pueda cumplir con su deber y decida apegada al derecho», manifestó el ex hombre fuerte de Hugo Chávez.

Tags: EE.UU.EspañaextraditadoHugo "el pollo" CarvajalHugo CarvajalVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Hamás usa el terrorismo como arma de guerra, pero en el proceso se lleva por delante a su propio pueblo

El reto de reconstruir la Franja de Gaza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.