sábado 22 noviembre 2025 / 14:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

El Salvador y EE.UU. discutirán sobre estatus de unos 190.000 salvadoreños

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/06/2017
en Más de Latinoamérica
Deportan más de 400 salvadoreños en primera semana de gobierno de Trump

San Salvador, 03 de septiembre 2012 120 personas fueron deportados de Houston este dÌa. Entre ellos cinco mujeres y nuevo con antecedentes penales. Se espera a Edwin Canjura alias El Profe y cÛmplice de Mario Belloso en el homicidio de dos polÌcas de la UMO. Foto Lissette Lemus

Los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos discutirán durante una cumbre de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica el futuro del Estatus de Protección Temporal (TPS) de unos 190.000 salvadoreños, dijo el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.

El ministro aseguró que durante el cónclave, al que se espera asistan los mandatarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, "habrá espacios bilaterales" para discutir el tema con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y otros altos funcionarios.

triangulo-norte-2

Martínez sostuvo que el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén no piensa solamente en la prórroga del TPS para mantener a estos miles de salvadoreños en el país centroamericano, sino también "en medidas alternativas, incluso de carácter legislativo", diferentes al estatus de protección, que proviene del Ejecutivo.

Tenemos contemplados todos los escenarios" y "en este momento nuestros compatriotas tienen que respetar las leyes, mantener la calma, mantener comunicación con nuestras sedes consulares y abogados", sostuvo el canciller.

También explicó que "un buen porcentaje" de los cerca de 190.000 salvadoreños amparados bajo el TPS, que se vence en marzo de 2018, "ya están con todas las condiciones para ascender a otros estatus, como el de residente", porque tienen cerca de 16 años viviendo "ininterrumpidamente" de manera "regular" en EE.UU..

Tags: EEUUEl SalvadorTPS
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Se reanuda la violencia en Río tras fuerte tiroteo en emblemática favela de Brasil

Se reanuda la violencia en Río tras fuerte tiroteo en emblemática favela de Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.