domingo 18 mayo 2025 / 8:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Samper: Sería una locura que Santos dejara pasar este momento para lograr paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/10/2016
en Colombia
Argentina le dio su apoyo total a Samper en la Unasur

El expresidente colombiano y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Ernesto Samper consideró que sería "una locura" que el presidente de su país, Juan Manuel Santos, "dejara pasar esta oportunidad para lograr la paz" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia(FARC).

Durante una conferencia en Lima titulada "Relaciones Interamericanas y la integración regional en Sudamérica y el papel de Unasur en la construcción de la paz enColombia", Samper defendió a ultranza el contenido de los acuerdos de La Habana y las negociaciones entre el gobierno colombiano y la guerrilla.

Rechazó que pese al "no" que obtuvo esa propuesta en el plebiscito del pasado 2 de octubre, su país no quiera la paz.

Así, Samper pidió a Santos que "interpretara la voluntad" de paz de los colombianos y que continuara con sus esfuerzos para "unir los argumentos de los que votaron no y llevarlos a las negociaciones" para ver cuales "pueden enriquecer o no" los acuerdos de paz.

"Con eso, a mi juicio debería cerrar (los acuerdos) y someterlos a la refrendación del Congreso y los mecanismos pactados originalmente. Sería una locura que Santos dejara pasar estos momentos", apuntó el expresidente.

De este modo, instó a Santos a que interprete el artículo de la Constitución colombiana que "lo obliga a buscar la paz" y busque la "implementación política, jurídica y social" de los acuerdos.

Samper consideró las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC como un éxito que se debió a la conjunción de varios factores, entre otros las políticas de seguridad del presidente Álvaro Uribe (2002-2010) que pusieron a la guerrilla "a la defensiva" y les hizo entender que "no iban a ninguna parte".

A su juicio, los avances en las negociaciones se basaron en cinco aspectos claves, como la cuestión de las tierras y la reforma agraria "porque hay que tener en cuenta que una cosa es el sector agrícola y otro el campesinado".

Además, también está la apertura a la participación política "amplia y protegida", la salida del narcotráfico de la lucha armada, la "desmilitarización convenida" y, sobre todas las cosas, el reconocimiento a las víctimas.

Samper apuntó que esa negociación llevó a "una ausencia de enfrentamiento", pero indicó que la paz "hay que construirla" y que para ello se hizo necesario buscar "una justicia transicional".

"Lo que se busca es verdad, justicia y reparación, que son parte de un solo dios verdadero que es la reconciliación", añadió.

Con información de EFE

Tags: acuerdoColombiaFARCoportunidadpazSamperSantos
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

13/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Proximo Post
Juan M. Santos inaugura Cumbre Mundial de Alcaldes

Santos promete crear estrategias para mejorar lucha anticorrupción

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.