martes 16 septiembre 2025 / 3:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos admite que aún hay "gran desconfianza" entre Gobierno y las FARC

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/12/2016
en Colombia, Destacada, Latinoamérica
Santos admite que aún hay "gran desconfianza" entre Gobierno y las FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió hoy en Oslo que aún existe una "gran desconfianza" entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, a pesar del acuerdo de paz alcanzado entre las partes y aprobado por las dos cámaras.

Santos, que ayer recibió el Nobel de la Paz por sus esfuerzos para acabar con el conflicto armado en su país, reconoció también en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra noruega, Erna Solberg, que esa desconfianza es extensible a la población, pero se mostró confiado en que pronto se revertirá.

"Es normal que haya falta de confianza, y ese será uno de los retos. Hay un gran escepticismo, incluso ahora en Colombia, sobre la voluntad de las FARC para entregar sus armas. Pero cuando los colombianos vean, y eso será en los próximos seis meses, que sí las entregan, la confianza empezará a crecer rápido", afirmó.

El mandatario colombiano resaltó que no se puede cambiar la mentalidad de alguien que ha estado en guerra 52 años "de un día para otro", y eso vale para las dos partes, sino que es necesario ir tomando pasos lentos pero seguros para lograrlo.

"Empecé estas negociaciones con desconfianza y muy escéptico, pensé que las FARC intentarían usar de nuevo las negociaciones para reforzarse, como han hecho antes, pero cuando el tiempo fue pasando, me convencí de que esta vez iban en serio", declaró.

Santos agradeció en nombre de los 50 millones de colombianos a Noruega su papel como garante, con Cuba, del proceso de paz iniciado públicamente en octubre de 2012 a las afueras de Oslo.

"El acuerdo no habría sido posible si Noruega no hubiera estado presente desde el primer día", afirmó.

Tanto el presidente colombiano como la primera ministra noruega coincidieron en la dificultad que supondrá poner en práctica el pacto, que Santos espera se pueda implementar por la vía rápida si la Corte Constitucional le da mañana luz verde.

La experiencia de otros procesos de paz en el mundo demuestra la importancia de acortar los tiempos entre la firma de un acuerdo y su implementación, resaltó el mandatario.

"Será un reto implementar el acuerdo, pero es reconfortante ver el amplio respaldo a la paz en Colombia", dijo Solberg, que prometió que Noruega seguirá apoyando el proceso y que también jugará un papel en las conversaciones con el otro grupo guerrillero colombiano activo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Santos reiteró su confianza en que las negociaciones puedan empezar en enero en Ecuador, siempre que la guerrillera cumpla con su compromiso de liberar a sus rehenes, y afirmó que Noruega surgió como una elección natural por su experiencia en muchos procesos de paz a nivel internacional.

Con información de: EFE

Tags: ColombiadesconfianzaFARCJuan Manuel Santos
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Chile: Fiscalía indaga redes de prostitución de menores

Chile: Fiscalía indaga redes de prostitución de menores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.