miércoles 27 agosto 2025 / 12:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos agradece apoyo constante de las naciones en esfuerzo de paz colombiano

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/10/2016
en Colombia
Santos reconoce victoria del "no" y lo considera una "oportunidad" para Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció a la comunidad internacional por acompañar y alentar el esfuerzo de paz de su país, donde se abrió un diálogo en torno al acuerdo de paz con las FARC que fue rechazado en un plebiscito y se anunciaron conversaciones con el ELN.

"He recibido llamadas de todos los rincones del planeta diciéndome: siga, continúe, esta es una causa que ya se ha vuelto una causa mundial", dijo Santos durante la instalación en Bogotá del Tercer Diálogo Regional de Política de Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe.

Santos convocó a un diálogo nacional después de que el "no" al acuerdo que firmó el pasado 26 de septiembre con las FARC en Cartagena de Indias se impusiera por estrecho margen en un plebiscito celebrado el pasado 2 de octubre.

Ante el limbo en el que quedó el proceso de paz con las FARC se han multiplicado las manifestaciones en el país, encabezadas por universitarios, para exigir que se llegue pronto a un acuerdo.

El jefe de Estado invitó a quienes no participaron en el plebiscito, en el que la abstención se situó en cerca del 63 %, a pronunciarse ahora.

"A todos los invito a cruzar el puente de la indiferencia y a expresarse. También invito a todos quienes votaron por el ‘no’, a abrir sus corazones al diálogo razonable y generoso", señaló.

El mandatario agregó que en los últimos días han abierto "el diálogo con todos, todas las expresiones de quienes tenían algún tipo de preocupación por estos acuerdos" e indicó que está dispuesto "a escuchar y hacer los ajustes que puedan hacerse" al texto de paz.

Santos invitó también a quienes votaron por el ‘sí’ o lo apoyaron de una u otra forma, "a no renunciar a su derecho de vivir en un país en paz, y a seguir agitando con su activismo y su arte".

Al referirse a los avances de Colombia, el gobernante mencionó la aprobación de la Ley de Transparencia.

"Venimos impulsando una decisión, una gran revolución de la transparencia, no solo del Gobierno, sino de todo el Estado, y lo hacemos de la mano de la gente, de la ciudadanía, que debe ser nuestra primera veedora, nuestra primera aliada en este propósito, que es de todos los colombianos", afirmó.

Destacó además que el Estatuto Anticorrupción creó en 2011 la Comisión Nacional Ciudadana de Lucha contra la Corrupción, y anunció que en los próximos días se definirán sus integrantes.

"Así como mantenemos este compromiso contra la corrupción, hoy quiero decirles que voy a continuar avanzando en la búsqueda de la paz, que tanto anhelamos, hasta alcanzarla", manifestó Santos, quien recibió el Premio Nobel de la paz este año.

Según dijo, "la corrupción genera violencia y la violencia genera y facilita la corrupción".

"Necesitamos algo distinto, necesitamos paz para la transparencia y transparencia para una mejor paz", agregó el presidente colombiano, cuyo Gobierno anunció el pasado lunes en Caracas que instalará conversaciones de paz con el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) a partir del próximo 27 de octubre en Quito.

Con información de EFE

Tags: apoyoColombiaFARCGobiernonacionesproceso de pazSantos
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
Proximo Post
110 miembros de comunidad LGBT fueron asesinados el año pasado en Colombia

110 miembros de comunidad LGBT fueron asesinados el año pasado en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.