sábado 6 septiembre 2025 / 17:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos califica de "inaceptable" presencia de militares venezolanos en frontera

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/03/2017
en Colombia
Santos califica de "inaceptable" presencia de militares venezolanos en frontera

Foto EFE

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró "inaceptable" que soldados venezolanos hayan entrado en territorio de este país en el departamento fronterizo de Arauca y dijo que su homólogo Nicolás Maduro le aseguró que ordenó el retiro de ese contingente.

"Acabo de hablar con el presidente Maduro a quien le manifesté que para Colombia es totalmente inaceptable la situación que se ha producido. Me ha asegurado que ha ordenado el retiro de las tropas del territorio colombiano", manifestó Santos en una declaración que dio en la Casa de Nariño, sede del Gobierno.

Colombia: Congresistas critican campamento invasor de militares venezolanos

Santos hizo la declaración al concluir una reunión con sus ministros de Defensa, Luis Carlos Villegas, y de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, así como con la cúpula militar y policial, para analizar denuncias de habitantes y autoridades de Arauquita, localidad de Arauca, sobre la incursión de militares venezolanos.

Según esa denuncias, al menos 60 militares venezolanos izaron el pasado martes su bandera y levantaron un campamento en suelo colombiano, pero una fuente oficial de ese país dijo a Efe en Caracas que el territorio en el que se instaló ese grupo, de 123 soldados, pertenece a Venezuela y que su presencia allí es un ejercicio de soberanía.

"El director de Soberanía de la Cancillería colombiana, Ricardo Montenegro, llegó esta mañana temprano al lugar y comprobó in situ que el área donde están los militares venezolanos es territorio colombiano", afirmó por su parte Santos.

El mandatario añadió que sobre eso "no cabe la menor duda" pues la línea de frontera en ese sector la determina, según los tratados vigentes, el río Arauca "y los militares (venezolanos) se encuentran en la ribera colombiana".

Colombia acusa a 60 militares venezolanos por invasión en frontera

Santos añadió que en su conversación con Maduro "acordamos que mantendremos el diálogo y las vías diplomáticas hasta que se normalice la situación", pero sin embargo dio instrucciones a las Fuerzas Armadas colombianas enviadas al lugar de "que permanezcan en el área y continúen ejerciendo plena soberanía en el territorio".

"Tan pronto fui enterado el día de ayer de la situación, di instrucciones a los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa que se comunicaran con sus homólogos venezolanos, siguiendo nuestra costumbre de hacer prevalecer el dialogo y las vías diplomáticas para solucionar los problemas", afirmó el presidente.

Explicó que, después de esos contactos, "se decidió enviar una comisión de expertos de ambas carteras a verificar de qué lado de la frontera se encontrarían los militares venezolanos" y fue así que se confirmó que esa tropa estaba del lado colombiano del río Arauca.

Más temprano, congresistas colombianos de diferentes filiaciones políticas criticaron la presencia de militares venezolanos de este lado de la frontera y exigieron al Gobierno tomar acciones inmediatas para defender la soberanía nacional.

Los dos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, y habitantes de esas zonas limítrofes, principalmente de los departamentos colombianos de Arauca, Norte de Santander y La Guajira, denuncian con frecuencia violaciones del territorio por militares del país vecino.

EFE

Tags: ColombiafronteraJuan Manuel SantosMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
Maduro cree ganar con 70% en Argentina si se "lanza" a presidente

Nicolás Maduro se elogia y revela la "ventaja de tenerlo" como Presidente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.