viernes 22 agosto 2025 / 9:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos garantiza que reuniones de las FARC no afectarán a los ciudadanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/08/2016
en Colombia, Destacada 2
Gobierno colombiano considerará obligatoria la donación de órganos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró hoy que las zonas donde se reunirán los miembros de las FARC antes de dejar las armas y desmovilizarse "no afectarán en ningún sentido la vida de los colombianos".

Así lo manifestó el jefe de Estado en un diálogo con el programa oficial "En línea con el presidente" que enlazó con cerca de 300 emisoras, incluidas 100 comunitarias, 110 de la Policía Nacional y del Ejército y la red de la Radio Nacional de Colombia.

Santos aseguró que alrededor de esas zonas estará la Fuerza Pública, que se encargará de mantener y garantizar "la seguridad de todos los colombianos".

Las FARC acordaron reunirse en 23 Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y ocho campamentos dispersos por el país en las negociaciones de paz que se desarrollan desde hace más de tres años en La Habana.

LEA TAMBIÉN: Colombia permitirá paso de repuestos y cauchos durante 15 días hacia Venezuela

Esas zonas funcionarán durante seis meses, lapso en el que las FARC entregarán las armas.

Por otro lado, el mandatario afirmó que el tránsito de los civiles no será afectado por las ZVTN, ya que los que "tienen que pedir permiso durante esos seis meses para salir del sitio desarmados, serán los miembros de las FARC".

El número de los guerrilleros que estará en las zonas será "preestablecido" y solo un pequeño grupo podrá salir de las mismas, siempre con un control de las autoridades, apuntó.

Además, señaló que los miembros de las FARC "se van a ubicar en unas comunidades que están alejadas de la población".

Santos estimó que las comunidades podrían "beneficiarse con la compra de insumos" por parte de los guerrilleros que estén en las ZVTN y los campamentos, lo que ayudará "a los comerciantes y agricultores de esas zonas".

Por último, el mandatario precisó que los protocolos que se acordaron para esas zonas transitorias "se han venido cumpliendo al pie de la letra y la población está totalmente tranquila porque ya sabe qué es lo que va a pasar".

El pasado domingo, 14 de agosto, una misión de verificación integrada por miembros de la ONU, las Fuerzas Militares y las FARC finalizaron las visitas técnicas a 22 de las 23 ZVTN y a los ocho campamentos donde se reunirán los guerrilleros de las FARC.

Con información de EFE

Tags: ColombiaColombianosFARCreunionesSantos
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
Proximo Post
Histórico primer debate de los candidatos a secretario general de la ONU

ONU admite grado de culpabilidad en el inicio del cólera en Haití

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.