jueves 21 agosto 2025 / 19:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos: Gobierno financiará construcción del Metro de Bogotá 

ep_admin Por ep_admin
18/09/2016
en Colombia
Santos: Gobierno financiará construcción del Metro de Bogotá 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo el pasado sábado que la primera línea del metro de Bogotá será elevada y ratificó que su Gobierno lo respaldará con 9,6 billones de pesos (3.249 millones de dólares), que corresponden al 70 % del proyecto ferroviario.

"Se decidió un metro elevado", dijo el jefe de Estado, quien se reunió en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, con el alcalde de Bogotá, Enrique Penalosa.

Santos explicó que el metro elevado permitirá ahorrar unos 4 billones de pesos (1.354 millones de dólares), cifra significativa sobre todo "teniendo en cuenta las dificultades fiscales de la nación".

Asimismo, reiteró que el restante 30 % para financiar la obra los aportará el Gobierno Distrital.

Según el alcalde Peñalosa, la licitación para la construcción de la primera línea del metro se abrirá en el segundo semestre de 2017 y la primera fase se concluirá en 2022.

LEA TAMBIÉN: MINISTRO ECUATORIANO: EMPRESAS COREANAS ESTÁN INTERESADAS EN CONSTRUCCIÓN DEL METRO

El Concejo de Bogotá, en abril pasado, aprobó la creación de la Empresa Metro de Bogotá S.A., que tendrá a cargo la estructuración y posterior administración del proyecto.

El trazado inicial del metro aprobado comprende 30,5 kilómetros que cruzarán la ciudad desde el Portal de las Américas, en el suroeste, hasta la calle 127, en el norte, un recorrido en el que se incluirán 27 estaciones.

Con este trazado, según Peñalosa, en el futuro se conectarán otras líneas del metro hacia el norte y el occidente de la ciudad.

Se calcula que el metro de Bogotá, el segundo que tendrá el país después del de Medellín, transportará a 44.420 pasajeros por hora en 2021, cuando está previsto que comience a funcionar.

Con información de EFE

Tags: ColombiaJuan Manuel SantosMetro
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
Proximo Post
Perú

Vargas Llosa acerca de plebiscito colombiano: Yo también votaría sí

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.