miércoles 28 mayo 2025 / 17:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos: Hay que contrarrestar años de mentiras y desinformación

ep_admin Por ep_admin
04/09/2016
en Colombia
Firma del acuerdo de paz en Colombia ya tiene fecha oficial

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos opina que el gran reto que le queda al proceso de paz con la guerrilla de las FARC "es hacer una pedagogía efectiva…" que contribuya a "neutralizar casi cuatro años de mentiras y de desinformación".

En una entrevista en el diario español "El País", Santos aclara que las negociaciones tuvieron un momento de inflexión cuando llegado prácticamente el final de las mismas las FARC comenzaron a añadir puntos a las negociaciones que no se habían discutido por lo que él mismo señaló: "si eso es lo que ellos creen que van a conseguir, terminemos ya".

"En un acuerdo de esta naturaleza, trazar la línea divisoria entre justicia y paz deja a muchos descontentos", afirma Santos, que añade que "estoy seguro de que la mayoría de los colombianos hubiesen querido más justicia vengativa".

El plebiscito del 2 de octubre tendrá como objetivo en opinión del mandatario sudamericano "poder neutralizar casi cuatro años de mentiras y de desinformación, que han hecho mella, que han confundido mucho a la gente. Tenemos comprobado que a toda esa gente cuando se le explican los acuerdos dicen: "Ah, yo no sabía, tenía entendido otra cosa".

Santos cree que se hará una campaña sencilla "pero muy intensa" y está convencido de que "vamos a lograr el cometido, quizás no con todo el mundo, porque nos hubiese gustado tener más tiempo, pero creo que será suficiente para poder ganar el plebiscito ampliamente".

LEA TAMBIÉN: SANTOS: LA PAZ DEBE NACER Y HACERSE EN EL TERRITORIO

La actitud de las víctimas según Santos ha sido una de las "grandes lecciones de este proceso" pues pensó que "iban a ser los más duros y han sido los más generosos, los más dispuestos a perdonar. Ha sido una gran lección de vida".

El presidente de Colombia afirma también sentirse a veces triste de que "exista gente que después de tener la información no entienda la importancia de dar este paso para dejarle a todos nuestros hijos un país más tranquilo", en lo que ve y que hay un ingrediente político.

"Cuando se piensa solamente con un criterio de conveniencia política se distorsiona la realidad", señala y al respecto añade que "rezo todos los días para no ser invadido por esos sentimientos de odio y envidia, lo único que justifica ver a Uribe y Pastrana (ex presidentes) juntos".

"Estoy seguro de que el pueblo colombiano tiene inteligencia para pensar que, aunque no es una paz perfecta, esto es mejor que 20 o 30 años más de guerra" dice Santos.

Cualquier líder debe asumir el capital político como algo para gastarlo, asevera el presidente colombiano, quien aclara que en caso de ganar el "no" en el plebiscito la solución es muy sencilla pues "se devuelve la guerrilla a la selva y continúa el conflicto armado, y yo terminaré mi mandato con una herida en mi capacidad para gobernar".

Con información de EFE

Tags: acuerdo de pazColombiaJuan Manuel Santos
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Cuba tendrá una agencia del Qatar National Bank

Cuba tendrá una agencia del Qatar National Bank

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.