jueves 14 agosto 2025 / 9:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos: Se cancelarán licencias a conductores que bloqueen vías

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/07/2016
en Colombia, Destacada
Santos: Se cancelarán licencias a conductores que bloqueen vías

Cuando se cumplen 38 días del paro camionero, el presidente Juan Manuel Santos anunció, en la mañana de este jueves, ocho medidas de choque para evitar los bloqueos en las vías, pues ya afecta el abastecimiento en varias ciudades del país.

Acompañado de su gabinete, Santos dijo que si bien se "respeta la protesta y promueve el diálogo social, la forma y las exigencias en esta protesta van en contravía de los derechos de los colombianos a la seguridad alimentaria, a la libre circulación, a la tranquilidad y al trabajo".

Además, fue enfático en que las propuestas llevadas a la mesa de negociación promueven la corrupción. "Es inaceptable que para levantar el paro haya que mantener un sistema de chatarrización que se ha convertido en un foco de corrupción y que en lugar de cumplir el objetivo de disminuir la sobreoferta de camiones, está produciendo el efecto contrario", indicó.

Y agregó: "Tampoco podemos aceptar que las soluciones a las demandas de algunos de los que están negociando fomenten la corrupción y el abuso por parte de unos pocos en detrimento de la mayoría. Aquí, como debe ser, el interés particular no puede primar sobre el interés general y mucho menos cuando hay corrupción de por medio".

También indicó: “No se puede tolerar un cartel del transporte, que fija los precios y prohíbe la competencia (…). Esta corrupción la tiene identificada el Fiscal General quien anoche (miércoles) informó que va a proceder contra ellos”, afirmó el mandatario.

Del mismo modo, el Jefe de Estado señaló que se tomarán varias decisiones debido a la “intención de los líderes de la inmovilización en la mesa de no avanzar en la definición de soluciones razonables”. (Además: Destruyen carga de flores en Antioquia en medio del paro de camioneros)

Estas son las medidas:

  • • Inmovilizar e incautar los vehículos que se usen para bloquear las vías o impidan el servicio de transporte.• Cancelar la licencia a los conductores que participen en estos bloqueos.• Cancelar la licencia de operación a propietarios y empresas e imponer multas hasta por 480 millones de pesos.

    • Cancelar las matrículas de los vehículos que se presten para vías de hecho.

    • Habilitar temporalmente a los vehículos particulares para transportar carga.

    • Establecer un centro logístico para facilitar el movimiento de carga en coordinación con los empresarios y los transportadores que quieren trabajar.

    • Duplicar el número de efectivos de la Fuerza Pública en las carreteras.

Serán 50.000 hombres quienes garantizarán la seguridad en las vías y acompañarán las caravanas de las empresas que quieren seguir trabajando.La Fuerza Pública se ha hecho presente en las carreteras y ha protegido más de 1700 caravanas contra las agresiones ilegales de los violentos.

En la noche del miércoles, el mandatario lideró un consejo de ministros en la Casa de Nariño para discutir las medidas con las que se enfrentarán a los puntos sin salida de las negociaciones con los líderes transportadores.

Según un reporte de las autoridades, el aumento en los precios de los alimentos ha llegado hasta al 200 % en algunos departamentos y ciudades, como en el caso de Antioquia y Villavicencio.

Con información de El Tiempo

Tags: ColombiaJuan Manuel Santos
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Irán es reconocido como una potencia nuclear

Irán es reconocido como una potencia nuclear

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.