martes 16 septiembre 2025 / 18:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos sobre acuerdo de paz: Logramos parar el desangre

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/11/2016
en Colombia, Destacada 2
Santos sobre acuerdo de paz: Logramos parar el desangre

Se firmó el nuevo acuerdo de la paz. El evento se llevó a cabo pasadas las once de la mañana de este jueves, en el Teatro Colón de Bogotá, con la participación de representantes del Gobierno y las Farc. (Lea: Estos son los cinco cambios más importantes en el Acuerdo de Paz con las Farc)

El presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, alias Timochenko, sellaron con balígrafos, un lapicero elaborado con una bala, el nuevo acuerdo logrado en las pasadas semanas y que, según el primer mandatario de los colombianos, es definitivo.

“Hoy hemos firmado, aquí en este escenario histórico, ante el país y ante el mundo, un nuevo acuerdo de paz con las Farc. El definitivo… el acuerdo del Teatro Colón”, señaló el presidente en su discurso, luego de que el jefe de las Farc hablará ante los asistentes. (Lea también: “Se necesita pasar a la implementación del acuerdo”: Jaramillo)

El presidente señaló que el nuevo acuerdo surgió “de un diálogo abierto y franco con todos los sectores de la sociedad aquí en Colombia, y un proceso riguroso de renegociación entre las delegaciones en La Habana”.

Asimismo, indicó que lo que hoy se firma es el fin del conflicto armado con las Farc y sienta las bases para la construcción de una paz estable y duradera. “Logramos parar el desangre y que no haya más víctimas”, dijo Santos.

LEA TAMBIÉN: Timochenko: Ponemos fin a guerra para confrontar civilizadamente las contradicciones

Durante su discurso, el primer mandatario dejó claro que el documento firmado se discutirá en el Congreso y ese será el escenario de refrendación y la implementación, que se realizará bajo el control de la Corte Constitucional. “Este procedimiento se adoptó también por la urgencia de la paz. Había comenzado a desmoronarse el cese al fuego por cuenta de la incertidumbre sobre el futuro. No podíamos dilatar un minuto más la implementación”, añadió.

Afirmó también que el Día D, el que tanta incertidumbre ha generado debido a que es el punto de inicio para que se ponga en marcha la movilización de las Farc hacia las zonas veredales transitorias, será el mismo día en que el Congreso refrende el nuevo acuerdo, y que espera que esa fecha se determine la próxima semana. Desde ese mismo día se intensificarán las labores de deminados. Frente a la fecha del inicio del a implementación, el Día D, las Farc han señalado que será cuando esté lista la ley de amnistía.

“Cinco días después se iniciará el movimiento de las Farc hacia las zonas veredales transitorias. A los 90 días se iniciará la dejación de las armas. Y en 150 días, tan sólo 150, todas las armas de las Farc estarán en manos de las Naciones Unidas”, expresó Santos.

Reconoció, igualmente, que el nuevo acuerdo firmado es mejor que el firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena, e invitó a los colombianos a dejar atrás ´más de cinco décadas de guerra y a trabajar en la reconciliación. "Quiero invitarlos a que veamos en este momento un momento de cambio, de transformación que nos permita creer en un mejor mañana no con la exigencia de lo inalcanzable, sino con la certeza de lo posible".

Finalmente agradeció los aportes realizados por todos los sectores de la sociedad, y con nombre propio al partido Centro Democrático, que hasta la firma del acuerdo tenía serias reservas sobre los puntos modificados en el nuevo documento.

Con información de: El Espectador 

Tags: acuerdo de pazColombiaJuan Manuel Santos
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Congreso pide a FAO derogación de designación de Heredia

Congreso pide a FAO derogación de designación de Heredia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.