miércoles 19 noviembre 2025 / 4:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Santos: Tras acuerdo con FARC hay que alcanzar la "paz" con medioambiente

ep_admin Por ep_admin
26/02/2017
en Colombia, Destacada
farc

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que después de alcanzar una paz en la que se han silenciado los fusiles, se necesita construir la paz con la naturaleza, tras presidir un acto con comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (norte).

"La paz que queríamos la obtuvimos, pero la paz se construye, lo que obtuvimos fue silenciar los fusiles, ya las FARC están en zonas veredales y en los próximos meses entregarán las armas y se reintegrarán a la vida civil", afirmó Santos en el municipio de Puerto Bello en el departamento del Cesar (norte).

LEA TAMBIÉN: Ejército de Liberación Nacional es acusado por ataque a gobernador de Colombia

Y agregó que "ahora tenemos esa paz, pero ella nos obliga a actuar en otro frente, la paz con la naturaleza, tenemos que abrazar la naturaleza y reconciliarnos con ella".

El jefe de Estado hizo entrega hoy al Pueblo arhuaco de Nabusimake, capital indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta, de las escrituras de 500 hectáreas de tierra para desarrollar el programa Guardabosques Corazón del Mundo.

Foto EFE
Foto EFE

Esta iniciativa de la comunidad arhuaca busca la preservación y recuperación de los ecosistemas, mediante acciones que permitan liberar áreas amenazadas.

Así como disminuir la presión sobre la biodiversidad, producto de la ampliación de la frontera agrícola, especialmente sobre los nacederos de agua y prevenir la expansión de los cultivos con fines ilícitos y actividades asociadas al narcotráfico e ilegalidad.

Santos aseguró que para su gobierno es una prioridad además atender las afectaciones que se presentan en el país por el cambio climático, y expresó su preocupación porque la Sierra Nevada se está quedando sin nieve.

LEA TAMBIÉN: Servicio “Eurosal” permitirá acortar tiempos entre puertos de Colombia y Europa

"Yo sufro todos los días cuando veo que la Sierra Nevada se está quedando sin nieve por el cambio climático, por la irresponsabilidad del ser humano", señaló.

Por eso afirmó que su gobierno respaldará el programa Guardabosques Corazón del Mundo.
"Nos vamos a convertir en embajadores de este programa por el mundo entero, porque es lo que el mundo está viendo como necesario y está reclamando y pidiendo", expresó.

Dijo también que la iniciativa también tendrá todo el respaldo de la comunidad internacional por su dividendo ambiental y porque la Sierra Nevada es uno de los ecosistemas más importantes del mundo.

Foto EFE
Foto EFE

La Sierra Nevada de Santa Marta, que es el sistema montañoso litoral más alto del mundo, fue declarada por la Unesco como Reserva de Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979, y su relieve montañoso abastece de agua a 18 municipios de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Cesar.

Con información de EFE

Tags: ColombiaFARCJuan Manuel Santosmedioambiente
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Incautan 4.000 kilos de marihuana en frontera argentina

Policía colombiana incauta casi 3 mil kilos de cocaína por cooperación internacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.