El director del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, David Beasley, presentó el informe de su agencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Venezuela es uno de los 10 países con las peores crisis alimentarias en 2019.
El Político
Entre las conclusiones a las que llegó el estudio más reciente realizado por la agencia que dirige Beasley destaca que el problema de la falta de alimento a nivel mundial -dentro de unos meses- será tan grave que podría producir “múltiples hambrunas de proporciones bíblicas” informó AP.
Entre los datos más preocupantes dados por David Beasley en su informe destaca que en la actualidad existen "821 millones de personas se van a dormir con hambre todas las noches a nivel mundial, y otros 135 millones enfrentan niveles de hambre críticos o peores".
Asimismo, el director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU aseveró que "en el peor de los escenarios, podríamos registrar inanición en alrededor de 30 países y, de hecho, en 10 de esos países ya tenemos a más de un millón de personas que están a punto de morir de hambre”, detalló AP.
La pesquisa del Programa Mundial de Alimentos determinó que los 10 países con las peores crisis alimentarias en 2019 fueron: Yemen, Congo, Afganistán, Venezuela, Etiopía, Sudán del Sur, Siria, Sudán, Nigeria y Haití.
Saqueos por hambre en Venezuela
Justamente este miércoles 22 de abril se registró en Venezuela una serie de saqueos, específicamente en la población de Cumanacoa en el estado Sucre, ubicado en el oriente de Venezuela.
Gracias a las redes sociales, especialmente Twitter, se pudo conocer que una muchedumbre saqueos varios negocios de esa ciudad ubicada en el oriente de la nación caribeña, debido a que tenían hambre.
El Centro de Comunicación Nacional organizado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseveró en su cuenta en Twitter: "Hambre genera saqueos y disturbios en #Sucre: 7 heridos en #Cumanacoa, uno por arma de fuego".
Otra usuaria de Twitter posteó un video mostrando a una turba de ciudadanos que recorrían una calle molestos.
Otra cuenta de periodistas venezolanos comentaron las protestas por falta de alimentos.
La diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el Estado Sucre, Milagros Paz informó a través de su cuenta en Twitter que no ha sido la primera protesta.
Paz escribió: "Tres días que van de esta semana, y en estado Sucre se registran dos incidentes similares por falta de gasolina y comida.El lunes fue en Araya, hoy es Cumanacoa, la gente ya no aguanta más miseria y desabastecimiento.Los responsables de esta grave crisis tienen nombre y apellido".