martes 7 octubre 2025 / 12:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

Este caso, investigado por el FBI y el Departamento de Justicia, representa una de las filtraciones internas más graves en materia de seguridad nacional en los últimos años

MG Por MG
24/04/2025
en Estados Unidos
Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

El sargento Korbein Schultz, analista de inteligencia del Ejército de Estados Unidos, fue sentenciado a siete años de prisión tras declararse culpable de vender información clasificada a un individuo asociado con China. Este caso, investigado por el FBI y el Departamento de Justicia, representa una de las filtraciones internas más graves en materia de seguridad nacional en los últimos años.

Schultz, quien estaba asignado al 506.º Batallón de Infantería en la base Fort Campbell, ubicada en la frontera entre Kentucky y Tennessee, accedió ilegalmente a documentos altamente sensibles entre junio de 2022 y marzo de 2024. Durante ese período, entregó al menos 92 archivos que contenían detalles técnicos y estratégicos sobre sistemas de armas avanzadas, incluyendo defensas antimisiles y aviones de combate de última generación.

Además, compartió análisis sobre despliegues militares en regiones clave como Corea del Sur y Filipinas, así como evaluaciones tácticas relacionadas con la defensa de Taiwán, basadas en las lecciones aprendidas del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Por su actividad ilícita, Schultz recibió aproximadamente 42,000 dólares a través de múltiples transacciones electrónicas. En agosto de 2024, se declaró culpable de conspiración para divulgar información de defensa nacional, exportación ilegal de datos técnicos y aceptación de sobornos como funcionario público. Aunque enfrentaba una posible condena de hasta 55 años, un acuerdo con la fiscalía permitió reducir su sentencia a siete años de prisión.

En detalle

Las autoridades estadounidenses calificaron sus acciones como una traición que puso en riesgo no solo la seguridad de las fuerzas armadas, sino también la estabilidad de aliados estratégicos. El Ejército de Estados Unidos confirmó la baja deshonrosa de Schultz y señaló que el caso ha impulsado una revisión exhaustiva de los protocolos de acceso a información clasificada. Por su parte, el FBI continúa investigando posibles redes de espionaje vinculadas a esta operación.

Este caso se enmarca en un contexto de creciente preocupación por las actividades de inteligencia extranjeras, especialmente de China, que en los últimos años ha intensificado sus esfuerzos para obtener tecnología militar y datos estratégicos de Estados Unidos. En 2024, otros miembros de las fuerzas armadas y contratistas civiles también fueron condenados por delitos similares, lo que refleja la magnitud del desafío que enfrentan las agencias de seguridad.

Expertos en defensa advierten que la información filtrada sobre tácticas y estrategias relacionadas con Taiwán podría afectar la capacidad de disuasión estadounidense en una región de alta tensión geopolítica. Por ello, la sentencia contra Schultz no solo busca castigar un delito grave, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de proteger los secretos nacionales.

Tras cumplir su condena, Schultz estará bajo supervisión federal durante tres años adicionales. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad continúan reforzando sus mecanismos para prevenir futuros casos de espionaje interno que puedan comprometer la seguridad nacional.

Tags: ChinaDepartamento de JusticiaDestacadoDonald TrumpEEUUejercitoFBI
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.