jueves 28 agosto 2025 / 18:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Satélites confirman que despliegue militar ruso en frontera con Ucrania es mayor de lo que se creía

Según las fotos, el despliegue militar incluye aviones Su-30, un escuadrón de aviones Su-25 “Frogfoot” de ataque a tierra y dos aviones de guerra electrónica

K T Por K T
21/04/2021
en Europa, Mundo
Satélites confirman que despliegue militar ruso en frontera con Ucrania es mayor de lo que se creía

Foto satelital del 15 de abril | ©2021 Maxar Technologies/Imagen tomada de Infobae

Unas nuevas imágenes satelitales publicadas este martes reflejan que el despliegue militar ruso en la frontera con Ucrania es mayor de lo que se creía. Esta zona desde hace varias semanas es centro de una escalada de tensión entre ambos países.

El Político

Las imágenes fueron tomadas entre el 27 de marzo y el 16 de abril por Maxar Technologies, difundidas por The Wall Street Journal y publicadas por Infobae. Esta empresa proporciona imágenes satelitales a Estados Unidos y otros gobiernos. Con relación a las recientes imágenes, su director ejecutivo, Dan Jablonsky, aclaró que su publicación no obedece a petición de Estados Unidos; sino a su compromiso con la transparencia.

“Creo que elimina parte de la incertidumbre y las dudas sobre lo que realmente está sucediendo en una región bastante crítica del mundo”, dijo Jablonsky citado por Infobae.

Una serie de aviones militares

En las fotos se pueden ver cazas Su-30 alineados en una pista de aterrizaje en una base aérea en Crimea, y en bases cercanas a la zona fronteriza. Las aeronaves, que se muestra en una imagen satelital del 16 de abril no estaban en el lugar a finales de marzo, señala Infobae.

Imagen satelital tomada el 16 de abril | ©2021 Maxar Technologies/Imagen tomada de Infobae

En otras imágenes se observa un escuadrón de aviones Su-25 “Frogfoot” de ataque a tierra y dos aviones de guerra electrónica que fueron vistos a mediados de abril en una base aérea en Astrakhan, Rusia. El domingo, la agencia de noticias rusa TASS dijo que los Su-25 habían llegado a Crimea.

De acuerdo con la Flota del Mar Negro rusa, 50 aviones fueron enviados a Crimea. Estas aeronaves participaron este martes en ejercicios militares.

Según las fotos, el despliegue militar en la península de Crimea, zona anexada a Rusia en 2014, incluye tropas aerotransportadas, rifles motorizados y unidades blindadas; también helicópteros de ataque, generadores de humo, drones de reconocimiento, equipos de interferencia y un hospital militar,

El diario The Wall Street Journal afirma, citado por Infobae, que los aviones rusos desplegados en otra zonas de la región fortalecen la influencia de Rusia para coaccionar a Ucrania. Estas aeronaves se pueden ver en las imágenes satelitales, se trata de Su-34, Su-30, Su-27, Su-25 y Su-24.

Foto satelital del 15 de abril | © 2021 Maxar Technologies/Imagen tomada de Infobae
Foto satelital del 10 de abril | ©2021 Maxar Technologies/Imagen tomada de Infobae

Philip Breedlove, general retirado consultado por el WSJ, y citado por Infobae, dijo que las unidades rusas no están preparadas para atacar de inmediato, según lo que se observa en las imágenes satelitales. Aún así, muestran las múltiples opciones que maneja Moscú para emprender acciones militares.

Aumento del despliegue militar ruso

Ucrania acusa a Rusia de aumentar el despliegue militar en la zona fronteriza de Donbass, y con ello aumentar la escalada de tensión en el área. Según los cálculos de Kiev, en la frontera con Ucrania y en Crimea hay aproximadamente 80.000 soldados rusos, dos veces más que el mes pasado. Josep Borell, jefe de Política Exterior de la Unión Europea, dijo recientemente que la cifra de militares en la zona supera los 100.000.

Temores sobre un conflicto abierto en Donbass han impulsado a Occidente a pedir a Rusia un repliegue de las fuerzas militares en la zona.

Mensaje a Estados Unidos

Por su parte, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William Burns, dijo la semana pasada que los despliegues rusos podrían buscar intimidar a Ucrania y enviar un mensaje al Gobierno de Joe Biden.

En ese sentido, una persona familiarizada con el tema dijo a WSJ que la administración de Biden estaría preparando opciones para proporcionar ayuda militar a Ucrania en caso de un ataque ruso. Estas incluirían sistemas antitanque, antibuque y antiaéreo. Asimismo, el gobierno estadounidense estaría considerando más sanciones económicas contra Rusia, que se suman a las impuestas la semana pasada.

 

Tags: conflictoDespliegue militarrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Venezuela con la mayor inflación y el menor salario mínimo mundiales

Venezuela con la mayor inflación y el menor salario mínimo mundiales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.