lunes 28 julio 2025 / 18:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

SBS investiga estafa piramidal que afecta a varias familias adineradas

ep_admin Por ep_admin
08/07/2016
en Perú
SBS investiga estafa piramidal que afecta a varias familias adineradas

Esquema de inversión fraudulento denominado Telar de las Mujeres ofrece rentabilidad de 700% en solo 10 semanas. Acecha a limeños a través de las redes sociales.

Tweet Enviar Omar Manrique [email protected] El sueño de lograr copiosas ganancias en corto tiempo empieza a transformarse en pesadilla para varias familias pudientes de Lima. La SBS anunció la apertura de una investigación contra los involucrados en una estafa de tipo piramidal que ha extendido sus tentáculos rápidamente en el país, tan igual como sucedió en España o Colombia.

Denominado "Telar de los Sueños", "Telar de Mujeres" o "Flor de la Abundancia", este negocio ilícito ha puesto la puntería principalmente en mujeres de la clase alta limeña, que disponen de los excedentes para iniciar un lucrativo emprendimiento.

El negocio es tentador, como para no resistirse. Se aporta US$ 4,200 para, en el lapso de 10 semanas, recibir US$ 33,600, es decir, una rentabilidad de 700% que, obviamente, no tiene competencia en ninguna alternativa financiera formal. Los montos de acceso, incluso, pueden ser mayores, dijo la SBS .

Esta inversión fraudulenta, denominada esquema de Ponzi o estafa piramidal, no acecha por primera vez a los peruanos. El caso más recordado es el de CLAE , a inicios de los 90, que convulsionó a miles de hogares en el país.

¿Cómo opera? "Es un negocio ilegal con el que las personas captan a otras para que depositen dinero. Con ese dinero que entregan se va formando un fondo con el que se paga a los primeros que se inscriben en el sistema. Pero, llegado el momento, esto colapsa pues no tiene cómo sostenerse", dijo la funcionaria de la SBS , Consuelo Gózar.

Sobre el caso actual, detalló: "Esa modalidad está dirigida a un estrato alto. Una pirámide opera en varios niveles, pero en este caso, en concreto, están utilizando mucho la confianza y referencias amicales de las mujeres".

Es decir, en reuniones o a través de las redes sociales una mujer habla con otras (familiares o amigas) y las convence de invertir -debe lograr que al menos dos lo hagan, cada una con un aporte de US$ 1,200-. La primera recibe la ganancia por "reclutar" a las otras, y estas también por captar a nuevas "inversionistas".

Empero, llega el momento en que se detienen los pagos, el dinero deja de fluir hacia las inversionistas que entraron luego y se consuma el fraude. Los que estaban en los primeros niveles de la pirámide desaparecen con la ganancia ilícita, pero la mayoría no recupera su inversión.

Preocupación

La SBS difundió un comunicado en el que advierte sobre las operaciones de estos esquemas de captación de dinero no autorizados. Voceros del organismo supervisor expresaron su preocupación por las numerosas consultas recibidas de gente que desconfía de las inversiones de rentabilidad exorbitante que se les ofrece, o de otras que incluso ya pusieron su dinero en estos "telares de la abundancia" y temen haber sido timadas.

La superintendencia corroboró que, en efecto, se trata de una estafa piramidal, y que se sospecha de varios involucrados y afectados. Por ello exhortó a que los agraviados hagan sus denuncias a la SBS y la Fiscalía para profundizar las investigaciones.

Sin embargo, reconoció que estas recientes estafas se propagaron con mayor rapidez y potencia a través, de las redes sociales (Facebook y WhatsApp). Justamente, el uso de esta vía se vuelve un agravante para estos delitos, cuyas penas van de cuatro a ocho años.

"Hay que tener mucho cuidado, pues estos esquemas se presentan de varias maneras", alertó Gózar, de la SBS , al referir que incluso los delincuentes, y las mujeres que incautamente caen en esta red, se valen de videos esotéricos para inducir a otras a "colaborar" en el negocio.

Casos en México y Colombia

Los países de la región no son ajenos a esta modalidad de estafa. En México, ciudades como Cancún y la capital federal fueron algunas de las más afectadas.

La forma de presentar la estafa era similar a la que se presenta en Perú: prometían recibir 192,000 pesos en tres semanas a cambio de aportar 24,000 pesos, e invitar solo a mujeres que hicieran lo mismo para que, al completar una pirámide de 14 personas, la de la punta, que se hace llamar "agua", recibiera el regalo de 192,000 pesos.

En Colombia, la modalidad de estafa piramidal quedó en evidencia tras conocerse la circulación de un correo electrónico en el que se invitaba a las personas a invertir 100,000 pesos con la promesa de convertirlos en 146.8 millones de pesos, solo cinco meses después.

Pirámides

Este delito está previsto en el artículo 246 del Código Penal, referido a la intermediación financiera ilegal o captación ilegal de fondos del público.

Hace dos años, la SBS intervino a World Capital Market, un negocio ilícito con esquema piramidal. Otro caso más reciente es el de Telexfree, que operaba netamente a través de Internet. El caso más sonado fue el de CLAE , a inicios de los 90.

Gestion.pe
Con Información de: La Gestion

Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Proximo Post
Nancy Lange: No tendré rol protagónico porque no soy peruana

Nancy Lange: No tendré rol protagónico porque no soy peruana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.