viernes 29 agosto 2025 / 6:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se abre nuevo ciclo electoral en Latinoamérica: ¿qué tendencia se consolidará?

G M Por G M
12/04/2023
en Latinoamérica
Se abre nuevo ciclo electoral en Latinoamérica: ¿qué tendencia se consolidará?

Latinoamérica viene experimentando un giro político a la izquierda, mientras la región sufre los rigores de una crisis generalizada.

El Político

En este contexto nada alentador, los países de América Latina acuden a las urnas en este año 2023. Un año marcado por una crisis político-institucional, estancamiento económico y extendida frustración social y desapego a la institucionalidad democrática.

Contenidos relacionados

  1. Elecciones Chile: Aplastante derrota para Gabriel Boric
  2. Elecciones en el Paraguay no muestran un claro vencedor
  3. Paraguay elige su nuevo presidente entre Santiago Peña y Efraín Alegre
  4. Además de Italia, varios países de Europa preocupados por la poca seguridad de ChatGPT, incluso EEUU y China, también.
    Privacidad: la piedra con la cual se está tropezando ChatGPT en Europa
  5. Los herederos del Castro Chavismo intentan revivir a la Unasur.
    ¿El Castro Chavismo reconstruye su aparato de poder continental?
  6. La verificación azul de las cuentas de Twitter, es un rompecabezas que se resolvería este mes, según voceros de la plataforma.
    ¿Podrá la nueva marca azul de Twitter incrementar la desinformación?
  7. La batalla legal por la píldora abortiva Mifepristona podría llegar a la Corte Suprema.
    ¿Qué esperar de la batalla legal sobre la píldora abortiva en Texas?
  8. ¿Será verdad que Twitter ya no existe?

Desde 2021, esa combinación ha dado lugar a lo que algunos analistas califican como un "nuevo giro a la izquierda".

¿Pero realmente se está dando ese "giro"? Y, sobre todo, ¿2023 confirmará o no si está teniendo lugar ese tipo de proceso político-electoral en la región?

En este sentido, Paraguay inaugura este mes de abril, las citas de países latinoamericanos en las urnas, para elegir presidente.

En 2023 habrá además elecciones presidenciales en Guatemala y Argentina. Asimismo, tendrán lugar comicios locales de gran significación y proyección a futuro en México, además de en Colombia y en Ecuador, donde en febrero hubo un referéndum.

Este es el calendario electoral para 2023 para Latinoamérica.

La coyuntura obliga a recordar el análisis de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt.

Para este año, elecciones generales en Guatemala, Argentina y Paraguay. pic.twitter.com/0HeWNYhrbD

— Luis Miguel Santibáñez Suárez (@LMSantibanez) January 11, 2023

De nuevo a plebiscito constitucional en Chile

Asimismo, se pondrá en marcha, de nuevo, el proceso de elaboración constitucional en Chile, que incluye la elección del órgano encargado de la redacción final de la Carta Magna y la celebración  —este mismo año— de un nuevo plebiscito, para su ratificación o rechazo.

Finalmente, todo apunta a que habrá comicios presidenciales en Haití, país que hace casi dos años que carece de jefe de Estado electo, y está sumido en el caos absoluto.

De forma paralela, será un año de alta intensidad preelectoral. Año en el que se estará eligiendo o definiendo a los candidatos para las elecciones del año 2024.

Es lo que ocurrirá en México, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Elecciones 2023 en América Latina: ¿promesas de cambio? escrito de @malaraotaola sobre el calendario electoral en lo que resta del año para Latinoamérica y un poco de contexto sobre cada elección. https://t.co/zqKuSnlTRy

— Juan Emilio Ulloa (@JuanEulloa) February 14, 2023

En contexto

En México se conocerá quién es candidato o candidata, el canciller Marcelo Ebrard o la alcaldesa Claudia Sheinbaum, del partido de López Obrador, Morena, para las presidenciales de 2024 y si la oposición (PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) logrará ir unida a estos comicios, única opción real de poder derrotar al actual oficialismo.

En El Salvador será el momento de conocer si Nayib Bukele se presenta a la reelección. Y cómo reacciona la oposición ante su intento de prolongar la hegemonía del bukelismo.

En República Dominicana todo gira en torno a si el actual presidente, Luis Abinader, optará por concurrir, —como parece que ocurrirá— a la reelección el año que viene.

En Uruguay, la pugna política va a ganar enteros, pues tanto el opositor, Frente Amplio, que gobernó entre 2005 y 2020, como el actual oficialismo. Una coalición entre los partidos históricos colorado y blanco y una fuerza emergente de derecha. Quienes deben definir cuáles serán sus candidatos.

Año clave en Venezuela, donde la oposición afronta el gran reto de unificarse frente al oficialismo de Nicolás Maduro, en las elecciones primarias a celebrarse en octubre de 2023. Una unificación compleja, debido a que a las diferencias y divisiones históricas que lastran al antichavismo, se le une ahora la división entre seguidores de Juan Guaidó y adversarios.

Finalmente, en Panamá tendrán lugar las elecciones internas en los partidos para definir candidatos para los comicios de 2024.

#PlumasPatrióticas??

? 2023 año electoral para Paraguay, Guatemala y Argentina

Se acerca otro momento de la verdad para la izquierda latinoamericana en países clave.

Por Carlos Sánchez Nieto (@csancheznieto)https://t.co/Ax4sLxMf7Z

— El Soberano (@ElSoberanoMX) December 5, 2022

Giro a la izquierda y voto de castigo

Así pues, el 2023 es un año clave para comprobar si se consolida el que muchos consideran que es el fenómeno político-electoral hegemónico en la región: un nuevo "giro a la izquierda", el segundo que se da en Latinoamérica, tras el anterior que abarcó los años entre 2005 y 2015.

Con información de The Objective

Video cortesía FRANCE 24 Español
Tags: actualidadcrisis económicaeleccionesGiro a la izquierdaLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Biden en Irlanda recalca el "compromiso" de EEUU para mantener la paz en el Ulster

Biden en Irlanda recalca el "compromiso" de EEUU para mantener la paz en el Ulster

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.