martes 8 julio 2025 / 12:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se acabó la incertidumbre: no hubo debate entre Hernández y Petro

G M Por G M
17/06/2022
en Colombia
Hernández y Petro no cumplieron con el mandato de ir a un debate, muy esperado por el electorado en Colombia.

Hernández y Petro no cumplieron con el mandato de ir a un debate, muy esperado por el electorado en Colombia.

El debate presidencial en Colombia no se cristalizó. El jueves venció el plazo estipulado por el tribunal que lo ordenó.

El Político

Los aspirantes a la silla de la Casa de Nariño no lograron un acuerdo entre sí. Si el tribunal definiera que hubo desacato de la orden judicial, los candidatos podrían ser sancionados.

Contenidos relacionados

  1. Ahora tus compras en Amazon te llegarán desde el cielo.
    Amazon entregaría pedidos con drones desde fin de año
  2. Un comité de empalme velará por que el plan de transición presidencial se cumpla, desde tres ejes: transparencia, continuidad e información.
    Colombia: presentado el Plan de Transición del Gobierno Nacional
  3. El espía ruso pretendía hacerse pasar por un becario de Brasil.
    Descubren a espía ruso tratando de infiltrarse en la CPI como becario
  4. EEUU saca a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
  5. Según Gustavo Petro, el perdón social no tiene que ver con lo jurídico, nace desde la sociedad.
    Gustavo Petro: "Perdón social es una vía hacia la amnistía en Colombia"
  6. Trump presionó fuertemente a Pence, para que invalidara los resultados, pero este no flaqueó.
    Revelaciones sobre asalto al Capitolio: Pence en peligro y oscuro plan de consejero de Trump

En un tenso intercambio de cartas públicas, comunicados y trinos, el magnate de bienes raíces, Rodolfo Hernández, y el izquierdista, Gustavo Petro, aceptaron en un inicio ir al debate presidencial.

Pero no lo solicitaron formalmente de manera conjunta. Según informó el sistema de medios públicos, entidad estatal encargada de realizarlo.

Colombia se queda sin debate presidencial ordenado por un juez

El candidato más reticente al debate #RodolfoHernández había aceptado con condiciones, pero finalmente no asistió argumentando que los debates son "polarizantes y de odio".

Candidato #GustavoPetro había aceptado /cc pic.twitter.com/rkZHypsXVW

— DW Español (@dw_espanol) June 17, 2022

En contexto

En la mañana del jueves, Hernández enumeró varias de sus condiciones para el debate. La más importante, que se realizara en Bucaramanga, al noreste del país, de donde fue alcalde y vive con su familia, argumentando razones de seguridad y facilidades de logística.

El exrebelde Petro accedió a viajar desde Bogotá. No propuso condiciones para el debate. Solo detalló en una carta abierta que dejaba en manos del sistema de medios públicos todos los detalles, incluido el presupuesto.

Horas más tarde, Hernández dijo por medio de un comunicado que tras vencer los términos el debate no se efectuaría.

Culpó a Petro, por —supuestamente— no tener voluntad de asistir. Esto al no designar delegados ni exponer sus condiciones.

“Entendí la afirmación ‘nos vemos en Bucaramanga‘, como una respuesta que daba por concluida cualquier posibilidad de seguir el mandato judicial”, aseguró Hernández.

El candidato #RodolfoHernández, argumentó anteriormente que los debates son "polarizantes y de odio", en un momento aceptó bajo ciertas condiciones, pero ahora se rehusó asistir.?? (mg)https://t.co/UmRMdXJARU

— DW Español (@dw_espanol) June 17, 2022

Antecedentes

Un tribunal colombiano ordenó el miércoles a los dos candidatos a la presidencia asistir a un debate. Este sería difundido a nivel nacional a más tardar el jueves.

Justo a cuatro días para que la apertura de las urnas permita que los colombianos elijan su próximo presidente en el balotaje.

En su decisión, el tribunal amparó el derecho de los ciudadanos a participar en la conformación y control del poder político.

Tras la respuesta de Hernández, Petro criticó la postura de su contendiente. “No puedo más que decir, que no se puede ser Presidente y ponerle trampas a los jueces. Sin jueces, solo habrá dictadura y violencia. Nosotros acataremos y defenderemos la justicia”, escribió en Twitter.

Finalmente el jueves concluyó sin el esperado debate presidencial en #Colombia, a pesar del fallo judicial.https://t.co/43AgTbw3T8

— Voz de América (@VozdeAmerica) June 17, 2022

Leña al fuego

La discusión sobre hacer o no el debate presidencial se convirtió en un nuevo elemento de tensión en la campaña presidencial.

Como estrategia Hernández anunció que no asistiría a ninguno. Mientras, Petro se mostró dispuesto y lo retó. Aunque él mismo en la primera vuelta rehusó asistir a algunos cuando llevaba la ventaja en las encuestas.

El debate, según dijo el tribunal, lo debían solicitar y programar los candidatos de manera conjunta.

Hernández fue específico en señalar a un grupo de tres periodistas que considera deberían moderar la discusión. Específicamente: Vicky Dávila, Jessica de la Peña y Darcy Quinn.

Hernández propuso 20 temas de debate. Ante estas peticiones se pronunció Petro: “acepto que se haga el debate que ordena la justicia. El debate debe ser sin condiciones a la prensa, que pregunten lo que quieran”.

También se refirió a los puntos que se alejan de los programas de gobierno y se centran en temas polémicos como: “campaña sucia de desprestigio de contendores políticos, alianzas politiqueras de los candidatos, amenazas descaradas de generar caos y violencia si los resultados no le son favorables”.

Debate presidencial en Colombia no se realizó: Hernández y Petro se culparon mutuamente https://t.co/GNiYtbwgLW

— Monitoreamos (@monitoreamos) June 17, 2022

Conociendo a los personajes

Hernández, es un magnate de bienes raíces, quien ha centrado su campaña en la lucha contra la corrupción y defiende la austeridad.

Aseguró que no destinaría “un solo peso” para costear los gastos del debate. Por lo que increpó a Petro a disponer de sus “millonarios recursos”. El debate debía transmitirse por el sistema de medios públicos de Colombia, que pertenece al Estado.

“Usted dice que acepta el debate. No es verdad. Usted se burla del debate, de la justicia, de los medios de comunicación y de los colombianos, al querer imponer unas condiciones. No importa”, contestó Petro.

Por su parte, Gustavo Petro es político y economista, líder de la coalición política Pacto Histórico. Fue senador y alcalde de Bogotá. Ya se ha postulado varias veces a la Presidencia de Colombia. Tiene un pasado guerrillero.

Panorama reciente

La campaña presidencial está reñida. Según las últimas encuestas permitidas por ley, hay un empate técnico. Por lo que ambos candidatos buscan conquistar nuevos votos, sobre todo entre los indecisos y el voto en blanco.

Tanto Hernández como Petro, tienen discursos contra el establecimiento, ideas populistas y son críticos del actual gobierno del conservador Iván Duque.

Con información de Local 10 News / El Tiempo / infobae
Tags: ColombiadebateElecciones presidencialesGustavo PetroRodolfo Hernández
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Proximo Post
Chilavert se lanza como candidato a la presidencia de Paraguay

Chilavert se lanza como candidato a la presidencia de Paraguay

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.