sábado 27 septiembre 2025 / 6:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Se acorta duración del día!…¡La Tierra gira más rápido!

P D Por P D
03/08/2022
en Mundo
¿Se acorta duración del día!…¡La Tierra gira más rápido!

En los últimos años los científicos han descubierto que, en general y atendiendo a periodos prolongados, el giro de la Tierra se está ralentizando.

El Político

Cada siglo, la Tierra tarda aproximadamente dos milisegundos (0,002 segundos) más en completar una rotación sobre sí misma, informó Yahoo.

Sin embargo, dentro de este patrón general de desaceleración, la velocidad de giro de la Tierra puede fluctuar y de esta manera, de un día para otro, el tiempo que tarda la Tierra en completar una rotación puede aumentar o disminuir en fracciones de milisegundos… y es aquí donde comienza la parte intrigante.

Este verano, la Tierra tuvo el día más corto de su historia

Este verano, la Tierra tuvo el día más corto de su historia, posiblemente gracias a un bamboleo de su eje que hizo que completara un solo giro en una fracción de segundo menos de 24 horas.

Específicamente, el 29 de junio de 2022, el planeta completó un giro completo en 1,59 milisegundos menos que 86.400 segundos, es decir, exactamente 24 horas, según el sitio web timeanddate.com.

Y este julio estuvo a punto de superar la barrera: el 26 de julio fue 1,50 milisegundos más corto que las 24 horas.

Las causas son inciertas, pero los científicos especulan que podría deberse a procesos en las capas internas o externas del núcleo, los océanos, las mareas o incluso a cambios en el clima.

Raro aumentado de velocidad

Recientemente, la Tierra ha aumentado su velocidad. En 2020, la Tierra vio su mes más corto que se haya medido jamás, desde la década de 1960.

Ese año, el 19 de julio, se midió el día más corto de todos los tiempos: 1,47 milisegundos menos de 24 horas. Al año siguiente, la Tierra siguió girando a una velocidad generalmente mayor, aunque no batió récords. Hasta ahora.

A pesar de los incrementos puntuales en los últimos tiempos, en general, el giro de la Tierra se ralentiza. Cada siglo, la Tierra tarda un par de milisegundos más o menos en completar una rotación (donde 1 milisegundo equivale a 0,001 segundos).

¿Por qué se acelera o desacelera la Tierra?

Aunque se desconoce la causa de las diferentes velocidades de giro de la Tierra, y por ende la variable duración de los días, abundan las teorías. La más aceptada es que este se debe a varios factores.

Según informa Business Insider, el giro que experimentamos como noche y día no siempre ocurre exactamente en línea con su eje, la línea entre los polos norte y sur.

Además, el planeta tiene una protuberancia en el ecuador, mientras que los polos están ligeramente aplastados, lo que significa que la Tierra es ligeramente elíptica.

También hay otros factores que pueden alterar la rotación, como las mareas oceánicas y la gravedad de la Luna.

Del mismo modo, hay quienes apuntan a que el deshielo de los glaciares hace que haya menos peso en los polos, entre otras teorías. No obstante, hay científicos que apuntan a una razón principal, al parecer, más aceptada.

El bamboleo de Chandler

Expertos sugieren que la razón de la tendencia de días más cortos podría estar relacionada con el bamboleo de Chandler, una pequeña desviación en el eje de rotación de la Tierra.

Según los científicos Leonid Zotov, Christian Bizouard y Nikolay Sidorenkov, que presentarán la hipótesis esta semana en la Sociedad de Geociencias de Asia y Oceanía, este fenómeno es similar al temblor que se observa cuando una peonza empieza a ganar impulso o se ralentiza.

El bamboleo se detectó por primera vez a finales de la década de 1880, cuando el astrónomo Seth Carlo Chandler observó que los polos se tambaleaban durante un periodo de 14 meses.

"La amplitud normal del bamboleo de Chandler es de unos tres o cuatro metros en la superficie de la Tierra", dijo el Dr. Zotov a timeanddate.com, "pero de 2017 a 2020 desapareció", agregó.

¿Hacia un segundo adicional negativo?

Si la rápida rotación de la Tierra continúa, podría conducir a la introducción del primer segundo adicional negativo de la historia.

Esto sería necesario para mantener el tiempo civil –que se basa en el ritmo superestable de los relojes atómicos– en sintonía con el tiempo solar, que se basa en el movimiento del Sol a través del cielo, según informa timeanddate.com.

Un segundo adicional negativo significaría que nuestros relojes se saltarían un segundo, lo que podría crear problemas en los sistemas informáticos.

Tags: aumento de velocidadduración del díagira más rápidotierra
Newsletter


Contenido relacionado

La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

12/02/2025
La Tierra no tiene temperatura promedio

La Tierra no tiene temperatura promedio

09/09/2023
NASA: Gigantesco asteroide se aproxima a la Tierra a toda velocidad

NASA: Gigantesco asteroide se aproxima a la Tierra a toda velocidad

27/06/2023
Esta nueva Luna podría tener una serie de efectos sobre la Tierra, tanto positivos como negativos.

Descubren que la Tierra tiene una nueva Luna

30/05/2023
¡Sorprendente! Descubren dos exoplanetas parecidos a la Tierra

¡Sorprendente! Descubren dos exoplanetas parecidos a la Tierra

15/05/2023
NASA: Un meteorito gigante podría caer en la Tierra hacia 2046

NASA: Un meteorito gigante podría caer en la Tierra hacia 2046

09/03/2023
Proximo Post
En ataques a Ucrania: Putin gasta 100 millones de dólares en misiles por día

En ataques a Ucrania: Putin gasta 100 millones de dólares en misiles por día

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.