Este jueves 11 de mayo llega al final la política migratoria del Título 42 y se espera que la gran cantidad de migrantes que actualmente llegan a la frontera con México aumente significativamente.
El Político
Los expertos en fronteras no están seguros de cómo el cambio de política afectará a las condiciones sobre el terreno, aunque la mayoría coinciden en que es probable un aumento de los cruces, potencialmente durante el verano.
En virtud del Título 42, los agentes fronterizos pueden expulsar inmediatamente a los inmigrantes que encuentren en la frontera, en lugar de procesarlos y darles la oportunidad de solicitar asilo, reportó The Hill.
Título 8 por el Título 42
La Patrulla Fronteriza y el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) han estado aplicando tanto el Título 42 -una autoridad que se les ha concedido con el pretexto de la protección frente a pandemias- como el Título 8, el estatuto de tramitación ordinaria de inmigrantes indocumentados en la frontera.
En abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que, en respuesta al fin del Título 42, planea llevar a cabo expulsiones aceleradas utilizando las autoridades del Título 8 y establecer dos centros regionales en Guatemala y Colombia donde los inmigrantes puedan solicitar asilo u otras vías para inmigrar a Estados Unidos.
Ambos títulos de autoridad permiten un procesamiento rápido, ya sea una expulsión sumaria en virtud del Título 42 o una expulsión acelerada en virtud del Título 8, con la diferencia de que las expulsiones aceleradas crean un rastro de papel y requieren un control de las solicitudes de asilo.
Nuevas medidas
Los funcionarios del gobierno de Biden afirman que el endurecimiento de las penas de expulsión en virtud del Título 8, que prohíben la entrada en Estados Unidos durante cinco años, junto con la mejora de las vías legales de entrada en el país, aliviarán la presión en la frontera.
Pero los activistas advierten contra el endurecimiento de las penas y, en particular, contra el aumento del uso de la detención de inmigrantes.
Una coalición de más de 240 organizaciones no gubernamentales tiene previsto anunciar el lunes una petición al gobierno de Biden para que evite el uso de la detención de inmigrantes para tratar a los inmigrantes posteriores al Título 42.
"La detención masiva de inmigrantes y solicitantes de asilo sitúa a Estados Unidos aún más en desacuerdo con las normas internacionales y las obligaciones de los tratados", escribieron los grupos, entre los que se encuentran la Unión Americana de Libertades Civiles, Amnistía Internacional y el Centro Nacional de Justicia para los Inmigrantes.
Aumento de cruces de migrantes tras fin del Título 42
Con el fin del Título 42, los cruces de migrantes podrían aumentar por dos razones principales: La desinformación entre los migrantes en la frontera y un efecto de cuello de botella creado por la aplicación del Título 42.
Los funcionarios federales temen que los contrabandistas y el boca a boca entre los migrantes hayan difundido la creencia de que el fin del Título 42 significa una frontera abierta, o que los controles obligatorios de asilo son una puerta trasera para entrar en Estados Unidos.
Aaron Reichlin-Melnick, director de políticas del American Immigration Counsel, dijo que es probable que la migración en la frontera aumente en los días siguientes al fin del Título 42, pero eso se debe en parte al cuello de botella creado por el bloqueo de los solicitantes de asilo, lo que resulta en "un gran número de personas que han estado esperando durante meses y meses en la frontera".
"Ha habido un gran número de personas que han estado atrapadas en México que han estado esperando a que el Título 42 terminara porque todo el mundo sabía que en algún momento esto iba a tener que suceder. Creo que ya estamos viendo un aumento significativo en los números a medida que ese retraso esencialmente se despeja en el norte de México en los días siguientes al final del Título 42″, dijo en una llamada con periodistas esta semana.