miércoles 14 mayo 2025 / 7:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se complica el panorama económico colombiano

RO Por RO
15/10/2020
en Colombia, Economía, Finanzas y Negocios
Economía para la Gente, dará créditos y apoyo a emprendedores

Tan variada como su geografìa es la economía colombiana llena de retos y altibajos, sin embargo, luce coo una de las naciones latinoamericanas que toma ´más en serio el reto de activar la economía, sin embargo, Colombia se contraerá más de lo estimado en ese momento al pasar de un -7,8% a un -8,2% y un rebote del 4% para el 2021, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicadas este lunes.

El Político

Colombia, en su primera recesión en dos décadas, aumentó el mes pasado en 6.500 millones de dólares su línea de crédito flexible con el FMI que había contraído en mayo.

El Fondo Monetario Internacional mejoró este martes su pronóstico para las economías de América Latina y el Caribe en 2020, aunque advirtió de "profundas recesiones" en algunos países muy golpeados por la pandemia de covid-19. El Producto Interno Bruto (PIB) regional se contraerá este año 8,1% frente al 9,4% pronosticado en junio, señaló el organismo multilateral al actualizar sus ‘Perspectivas de la economía mundial’ (WEO por su sigla en inglés). El Fondo añadió que el panorama continúa siendo "precario" en las economías emergentes, "con muchos países de América Latina severamente afectados por la pandemia enfrentando recesiones muy profundas".

Entre los factores para esta situación mencionó la continua propagación de la covid-19, el impacto de la crisis sanitaria en sectores clave como el turismo, y una mayor dependencia del financiamiento externo, incluyendo las remesas. Para 2021, el FMI proyectó una recuperación del PIB regional de 3,6%.

América Latina y el Caribe es la región del mundo más afectada por la pandemia declarada en marzo. Con más de 10,1 millones de casos y casi 370.000 muertes, concentra más de un cuarto de los contagios y más de un tercio de todos los fallecimientos por covid-19 del planeta.

Petróleo
Colombia depende de una serie de operadores junior que carecen del poder financiero para extraer petróleo con perdidas.

Colombia, productor de petróleo gravemente afectado por la caída de los precios mundiales, puede ser uno de los pocos países que no logren recuperarse incluso cuando los precios suban.

Las industrias petroleras desde México hasta Argentina se han visto afectadas por la caída del precio del crudo en 2020. Pero Colombia, el tercer mayor productor de América Latina detrás de México y Brasil, enfrenta una serie de problemas a largo plazo que amenazan a una industria que conlleva costos excepcionalmente altos tanto para la producción como para el transporte.

Aunque el golpe del coronavirus y las medidas para tratar de detener la pandemia no serán tan profundas para la economía mundial como lo había pronosticado en junio pasado,

Colombia apuesta al micro crédito y el emprendimiento

 Colombia si se contraerá más de lo estimado en ese momento al pasar de un -7,8% a un -8,2% y un rebote del 4% para el 2021, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicadas este lunes.

Colombia, en su primera recesión en dos décadas, aumentó el mes pasado en 6.500 millones de dólares su línea de crédito flexible con el FMI que había contraído en mayo.

El Fondo Monetario Internacional mejoró este martes su pronóstico para las economías de América Latina y el Caribe en 2020, aunque advirtió de "profundas recesiones" en algunos países muy golpeados por la pandemia de covid-19. El Producto Interno Bruto (PIB) regional se contraerá este año 8,1% frente al 9,4% pronosticado en junio, señaló el organismo multilateral al actualizar sus ‘Perspectivas de la economía mundial’ (WEO por su sigla en inglés). El Fondo añadió que el panorama continúa siendo "precario" en las economías emergentes, "con muchos países de América Latina severamente afectados por la pandemia enfrentando recesiones muy profundas".

Entre los factores para esta situación mencionó la continua propagación de la covid-19, el impacto de la crisis sanitaria en sectores clave como el turismo, y una mayor dependencia del financiamiento externo, incluyendo las remesas. Para 2021, el FMI proyectó una recuperación del PIB regional de 3,6%.

América Latina y el Caribe es la región del mundo más afectada por la pandemia declarada en marzo. Con más de 10,1 millones de casos y casi 370.000 muertes, concentra más de un cuarto de los contagios y más de un tercio de todos los fallecimientos por covid-19 del planeta

.https://www.portafolio.co/

VER

Las seis claves para activar la agricultura colombiana

La evaluación del FMI para Latinoamérica: Venezuela y Argentina reprobados

¡Aumentará la pobreza! FMI: Segunda ola agravará crisis en España

Tags: FMIRecesión
Newsletter


Contenido relacionado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

10/10/2023
Pese al ómicron, Wall Street se va de vacaciones en alza

Nuevo aumento en tasas de interés indica problema inflacionario duradero para Biden

27/07/2023
EEUU: Claves para entender lo que es la recesión

Recesión: El temor de la administración Biden podría ser inminente

21/07/2023
La economía estadounidense: ¿Empate técnico?

La economía estadounidense: ¿Empate técnico?

10/12/2023
Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

30/06/2023
Proximo Post
Bancos europeos se fusionan  tras el Covid

Bancos europeos se fusionan tras el Covid

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.