martes 13 mayo 2025 / 17:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se desploman, de nuevo, las divisas en Cuba

P D Por P D
24/10/2022
en Cuba
Se desploman, de nuevo, las divisas en Cuba

El valor de la moneda estadounidense, euro y las transferencias de Moneda Libremente Convertible (MLC) en el mercado informal cubano continúa en descenso sostenido desde que hace algunos días la cotización de las divisas extranjeras llegaron a 200 pesos cubanos (CUP).

El Político

Lo cierto es que la tendencia al descenso de los precios de las divisas en Cuba sigue acaparando la atención de sus habitantes en la Isla y fuera de ella.

Sobre todo, este fin de semana se nota aún más la disminución. Tanto el dólar como el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) bajaron $5.00 CUP sus tarifas en el mercado informal respecto al día anterior.

El precio del dólar está fijado en 170 CUP

Al iniciar la última semana del mes de octubre en el mercado subterráneo de compra y venta de divisas, el precio del dólar está fijado en 170 CUP.

La cifra confirma la tendencia a la baja con un ritmo de casi cinco pesos por día, sin que hasta el momento ningún especialista en economía haya dado una explicación plausible más allá de la alta especulación con la cual se manejan las operaciones de intercambio en el mercado informal.

De esta manera,  puede afirmarse que desde hace aproximadamente 7 días da la sensación que las tres divisas caen en picada, reportó DirectorioCubano.

Claro, en un mercado en extremo inestable es imposible vaticinar si esta tendencia bajista se mantendrá para finales de año o todo lo contrario.

En las últimas horas las tres divisas se cotizan en Cuba a una tarifa media de $170.00 CUP. 

En contexto

Profunda crisis de productividad

La economía cubana sigue sumida en una profunda crisis de productividad con elevada escasez y alta inflación. Todo ello en medio de un colapso energético con apagones diarios de más de 12 horas.

Según un artículo reciente del economista cubano Pavel Vidal, quien trabajó en el Banco Central de Cuba (BCC) y ahora es profesor en una universidad en Colombia, “hay que prepararse para más cambios súbitos en el mercado informal de divisas por encima o por debajo de 200 CUP”.

En la actualidad el mercado informal de divisas es impredecible porque “tiene bases endebles”.

Un dato a considerar es que cada día son más las tiendas en MLC que el gobierno cubano abre para vender artículos electrodomésticos y de primera necesidad. A estos establecimientos deben acudir los cubanos que tienen la posibilidad de recibir remesas en sus tarjetas en MLC o pagar en CUP por una transferencia de saldo en MLC.

Desde 1994 circulaban en el país dos monedas: la divisa oficial, el peso cubano (CUP), en la que el Estado aún pagaba los salarios, y el peso convertible (CUC), una moneda artificial paritaria con el dólar, equivalente a 25 CUP en el mercado oficial abierto y utilizada sobre todo para los servicios turísticos y la venta de bienes importados.

Precios actuales de USD, MLC y Euro hoy

Respecto al promedio de precios en cuanto a la compra-venta, el dólar estadounidense se vende a $173.00 CUP como tope en algunos puntos del país. En tanto, la compra se realiza entre $165.00 CUP y $170.00 CUP.

En cuanto al euro y la MLC ambas presentan este domingo un idéntico valor de venta, $170.00 CUP. Si de compra hablamos, el euro se puede adquirir a $160.00 CUP y la MLC a $167.00 CUP.

Los datos registrados a diario sobre el tema reflejan que en menos de una semana las tres divisas han bajado en $20.00 CUP su valor.

El cambio resulta radical si tenemos en cuenta que a finales del pasado mes de septiembre las citadas divisas tocaron el cielo. Entonces, sus valores llegaron hasta los $200.00 CUP.

A pesar de esta tendencia bajista de las divisas en el mercado informal cubano los índices inflacionarios se mantienen en la Isla. La realidad de los precios de la mayoría de los productos no se traduce en el descenso de las divisas que se venden “en la calle”.

 

Tags: apagonescrisis de productividadCubadesplomedivisasMLC
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
Magistrado Rebolledo asegura que en Venezuela existe una estructura criminal que opera desde el Estado

La economía ilegal de Venezuela llena las manos de unos pocos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.