El rector del CNE, Luis Emilio Rondón, se pronunció en el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) frente a periodistas de diferente medios de comunicación nacionales e internacionales, sobre los resultados de las elección a la Asamblea Nacional Constituyente propuesta por Maduo, las declaraciones tuvieron a lugar luego que la ciudadanía le solicitara un pronunciamiento público sobre los resultados de la ANC.
![ForUSA](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/03/cne-afuera.jpg)
Referente a los resultados arrojados por la constituyente dijo que no confía “en lo absoluto” en los resultados emitidos por el resto de las rectoras de la Institución. Las razones que expuso Rondón y por las que “siente desconfianza” de los resultados de la Constituyente, explico que durante el proceso comicial solo se realizaron ocho auditorías, quedando en total disparidad con las realizadas en las Parlamentarias de 2015, donde fueron en total 15. “La auditoría es uno de los procesos más importantes de los comiciales electorales. Es esta la prueba que afianza que cada uno de los pasos de la elección se llevó a cabo con total normalidad”.
Declaraciones del Rector del CNE Luis Emilio Rondón sobre los resultados… https://t.co/6wEfEDuDgK vía @YouTube
— Cesar Palencia (@CesarPalencia2) August 1, 2017
Tambien puntualizó el Rector del CNE que, durante este proceso electoral “no hubo manera de saber” si una persona votó más de unas vez, es decir, la premisa de 1 persona = 1 voto, no estuvo garantizada, esto a razón de que “como extraña medida de última hora”, la rectora principal Tibisay Lucena, anunciara que los votantes podían asistir a cualquier centro de su región. “ Esto lo que generó fue más dudas sobre la transparencia del proceso y quedaron abiertas brechas de que por ejemplo, se mezclaron datos electorales de los votantes entre diferentes centros”.
Además menciono que otro punto a destacar, fue que durante estos comicios no hubo tinta indeleble, lo que permitiría saber si la persona ejerció su derecho o no.