miércoles 14 mayo 2025 / 13:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se está cocinando un Plan Marshal para Ucrania

G M Por G M
27/10/2022
en Ucrania, Europa
Se está cocinando un Plan Marshal para Ucrania

Ursula von der Leyen y Olaf Scholz están cocinando lo que podría ser un nueva nueva edición del Plan Marshal, pero para Ucrania.

Gustavo Márquez / El Político

En efecto, los líderes de Unión Europea – UE y Alemania, se reunieron con expertos el día marte. La idea en mente era muy clara: iniciar lo que el canciller alemán describió como un “nuevo Marshall Plan” para reconstruir a Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. Para la unidad europea es fundamental que el eje París-Berlín, el matrimonio Macron - Scholz, se consolide, y no siga por la senda del divorcio. 
    Diferencias en el eje París-Berlín amenazan con profundizar crisis europea
  2. Nouriel Roubini: hay nuevas amenazas que no existían en las décadas entre los 60 y los 80. 
    Economista Nouriel Roubini alerta sobre 10 mega amenazas que nos acechan
  3. El efecto del colirio Vuity, contra la presbicia, puede durar hasta 5 horas.
    ¡Adiós a los anteojos! Gotas aprobadas por FDA corrigen la presbicia

El Plan Marshall fue una iniciativa puesta en práctica a partir de 1948 y por espacio de cuatro años. Fue una propuesta motorizada por Estados Unidos. Gracias a este plan se ayudaron a reactivar las economías de una Europa Occidental devastada, una vez que terminó la Segunda Guerra Mundial, con la inyección de grandes capitales.

El canciller alemán, Olaf Scholz dijo en esa reunión que debían resolver: "cómo garantizar y mantener el financiamiento de la recuperación, reconstrucción y modernización de Ucrania, en los próximos años y décadas".

Y agregó: "esperamos nada menos que la creación de un nuevo Plan Marshall para el siglo XXI, una tarea generacional que debe comenzar ahora".

The best reconstruction is the one that does not have to happen. @OlafScholz says Germany will provide air defence. We also discuss fundamentals of the new Marshal Plan to #recoveryofukraine conference. pic.twitter.com/y0AS2PHUrO

— Orysia Lutsevych (@Orysiaua) October 25, 2022

Detalle: se requiere mucho dinero
para la reconstrucción de Ucrania

Por su parte, Ursula von der Leyen dijo que el Banco Mundial ha calculado el costo de los daños registrados en Ucrania hasta el momento en 350.000 millones de euros, unos 345.000 millones de dólares.

En Bruselas se tomó la decisión de convertir a Ucrania, en una firme candidata para ingresar a la Unión Europea – UE. Además, los líderes dijeron que su reconstrucción es fundamental para entrar de lleno en la UE, por la puerta grande.

También von der Leyen explicó que la ayuda para Ucrania no solo es para el largo plazo, sino que: "Ucrania necesita una rehabilitación rápida ahora mismo". Declaraciones que se enmarcan en el contexto de ataques sistemáticos de la Federación Rusa hacia la infraestructura eléctrica de Ucrania. Por lo que han calificado esta ofensiva como "actos de terror".

?? Zelensky: No hemos recibido ninguno de los 17.000 millones de dólares prometidos para la reconstrucción y solicito que los fondos rusos ?? congelados se transfieran a Ucrania. pic.twitter.com/qTR3LtoaUk

— Federico Alves, RUNNING for the US Senate (@federicoalves) October 25, 2022

Lo que se dice: Kiev no ha
recibido ni un solo centavo

Por su parte,  el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una video conferencia desde la capital, Kiev, indicó que tienen previsto ya un plan de recuperación rápida, de 17.000 millones de dólares, destinados a la reconstrucción de hospitales, escuelas, infraestructura de transporte, suministro de energía y otras estructuras.

Sin embargo, Zelenski fue enfático al afirmar que: "hasta el momento, no hemos recibido ni un solo centavo para la implementación del plan de recuperación rápida".

Pero el canciller Scholz destacó el compromiso alemán —por lo pronto— para seguir enviando armamento militar a Ucrania, incluyendo sistemas de defensa antiaérea, durante todo el tiempo que lo requieran.

Y añadió que: "la mejor reconstrucción es la que no tiene que hacerse, porque las ciudades y las centrales eléctricas ucranianas estarían protegidas de las bombas, drones y misiles rusos".

El hombre más rico de Ucrania quiere reconstruir Mariúpol y pide "un Plan Marshal" para el país https://t.co/UB3HPsyoDl

— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) April 17, 2022

Entre líneas: no esperar
a que termine la guerra

Para concluir, Scholz dijo: "todavía no sabemos cuándo terminará la guerra, pero terminará. Desde nuestra propia experiencia histórica, sabemos también que la reconstrucción siempre es posible y que nunca es demasiado pronto para abordar esta tarea".

Y cerró su intervención, diciendo que: "no tenemos tiempo que perder. La magnitud de la destrucción es asombrosa. Necesitamos a todo el mundo: el G7, la Unión Europea – UE, la propia Europa; además de socios fuertes, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Gran Bretaña, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y muchos, muchos más".

En la cita de Bruselas estuvieron presentes líderes invitados por von der Leyen y Scholz y, de Polonia y Suiza, del Fondo Monetario Internacional, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, entre otros. Ya que por lo pronto, Alemania ocupa la presidencia rotativa del Grupo de los Siete, que agrupa a las 7 economías más poderosas del planeta, así como también a las mayores potencias industriales.

Video cortesía euronews
Tags: AlemaniaEuropaGuerra en UcraaniaPlan Marshall
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

La Unión Europea asegura que hay pruebas abrumadoras de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

01/04/2025
Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

21/03/2025
El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

El Papa Francisco cumple 18 días hospitalizado: ¿Qué se sabe sobre su estado de salud?

03/03/2025
Nuevo informe médico sobre la salud del Papa Francisco

Nuevo informe médico sobre la salud del Papa Francisco

17/02/2025
Proximo Post
Putin: El mundo enfrenta el decenio "más peligroso" desde la II Guerra Mundial

Putin: El mundo enfrenta el decenio "más peligroso" desde la II Guerra Mundial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.