La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) inauguró hoy su primera sede en Cuba en un buen momento de la relación entre los dos países, que iniciarán la cooperación con un proyecto de producción ganadera en la provincia central de Camagüey.
La apertura de la oficina en La Habana de la AFD implica que esta agencia ya cuenta con un fondo de 500.000 euros para desarrollar proyectos en Cuba, un monto que esperan superar con la colaboración de la Unión Europea.
La inauguración de la nueva sede coincide con una nueva visita oficial a Cuba del secretario francés de Comercio Exterior y Turismo, Matthias Fekl, para estudiar nuevas vías de estrechar la relación económica.
Fekl recordó que la apertura de esa oficina fue un "compromiso" del presidente de Francia, François Hollande en su visita a Cuba en mayo del año pasado, que inauguró un momento muy dulce en las relaciones económicas entre los dos países que continuó con la visita al país europeo del presidente cubano, Raúl Castro, el pasado diciembre.
"Se tomaron decisiones muy importantes para el desarrollo económico, para sectores como el turismo y para nuestra participación en la actualización del modelo económico de Cuba y una mayor presencia de las empresas francesas", indicó Fekl en el acto de apertura.
El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extrajera, Rodrigo Malmierca, destacó por su parte que la colaboración entre Cuba y Francia siempre ha sido "fructífera", pero que en los últimos dos años "se ha fortalecido a partir del intercambio de visitas de alto nivel".
Malmierca indicó que el primer proyecto que se desarrollará con la AFD es en el sector ganadero, estratégico para la isla que necesita incrementar la producción de alimentos; pero también apuntó la construcción de infraestructuras y las energías renovables como áreas en las que se colabora con Francia.
Fekl y Malmierca participarán este miércoles en el primer comité estratégico bilateral entre Cuba y Francia para explorar nuevas posibilidades de cooperación económica y de proyectos conjuntos.
Durante su estancia en Cuba, Fekl se entrevistará también con el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía, Ricardo Cabrisas; con el ministro de Turismo, Manuel Marrero; y con empresarios y miembros de la comunidad francesa en Cuba.
También visitará el Aeropuerto de La Habana, ya que dos empresas francesas, Bouygues y de Aéroports de París, han obtenido las licitaciones para la ampliación y la gestión, respectivamente, de esas instalaciones.
Con información de: EFE










