miércoles 19 noviembre 2025 / 8:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se oponen que próxima cita judicial de "El Chapo" sea por video

ep_admin Por ep_admin
30/01/2017
en Estados Unidos
Abogados del "Chapo" Guzmán a la expectativa sobre extradición a EEUU

Los abogados del capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, extraditado a EE.UU. el pasado 19 de enero, anunciaron hoy que se oponen a la intención del juez del tribunal de Nueva York de realizar la próxima vista judicial sin que el detenido esté en la sala y siguiendo el acto por videoconferencia.

La cita, programada para el próximo viernes, busca conocer el estatus del proceso y será la primera desde que "El Chapo" fue informado de los cargos que existen contra él y que le fueron notificados un día después de que fuera extraditado por México.

Lea también: La ‘Reina del Chapo’: ¿Quién es la esposa del Chapo Guzmán?

"Aparecer por videoconferencia (en esa cita del viernes) es un débil sustituto de la presencia física del detenido en la sala del tribunal", afirmaron los abogados en un recurso que presentaron hoy ante el juez que lleva el caso, Brian Cogan.

El magistrado había anunciado el pasado miércoles que "El Chapo" seguiría por vídeo la próxima cita judicial, al considerar que será "breve y no sustantiva" y con el fin de reducir los problemas de transporte ligados por la seguridad que rodea al detenido.

Pero había dado de plazo hasta hoy para que las partes anunciaran si se oponían a esa medida y lo justificaran legalmente.

La carta remitida por los abogados de oficio, Michael Schneider y Michelle Gelernt, insiste en los motivos para oponerse a esa medida y destaca el comportamiento que tuvo "El Chapo" en su primera comparecencia ante el juez y los prejuicios que se pueden derivar si no está presente en la sala del tribunal el viernes.

El 20 de enero, cuando le leyeron los cargos, el Chapo, "que no estaba esposado durante el procedimiento, actuó respetuosamente y fue receptivo a las preguntas del tribunal", dicen los letrados.

Lea también: Justicia de EEUU redobla precauciones ante riesgo de fuga de “El Chapo” Guzmán

También sostienen que si se impide que esté presente en esa cita judicial se violaría su derecho a tener una adecuada defensa y garantizar la legalidad del proceso judicial.

"Tiene el derecho de ver al juez que llevará el caso a y los fiscales que buscarán condenarlo y encarcelarlo", agregan los defensores.

Asimismo, advierten que los medios de comunicación pueden llegar a "informar y especular" sobre las razones que justificaron la decisión de que se ausente de la sala en la cita del viernes.

"Su ausencia de la sala necesariamente podría llevar al público a tener la impresión de que el Sr. Guzmán es demasiado peligroso para ser llevado a una sala judicial", añaden.

Y dicen que ello, teniendo en cuenta la "intensa" atención de los medios de comunicación que tiene este caso, puede generar prejuicios entre los miembros del jurado que sean elegidos para decidir sobre la sentencia.

A partir de estos argumentos y de los pueda presentar la fiscalía será finalmente el juez quien decida si el detenido estará o no presente en la audiencia del viernes.

En su carta, los abogados confirman que el narcotraficante está ingresado en el Centro Correccional Metropolitano, en Manhattan, que está encerrado 23 horas al día y solo se le permite "una hora de ejercicio solitario", aparte de las reuniones con sus abogados.

Lea también: Piloto relata vida íntima del Chapo Guzmán

"No ha podido hacer llamadas telefónicas ni comunicarse directamente con su familia o sus abogados en México", dicen los letrados de oficio.

"El Chapo", que se fugó en dos ocasiones de cárceles de México, está acusado en Estados Unidos de diecisiete delitos que, si es declarado culpable, pueden acarrear la cadena perpetua.

Con información de EFE

Tags: cita judicialEl Chapose oponen
Newsletter


Contenido relacionado

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, es extraditado a Estados Unidos

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, es extraditado a Estados Unidos

15/09/2023
Emma Coronel, la esposa de “El Chapo” Guzmán, salió de prisión

Emma Coronel, la esposa de “El Chapo” Guzmán, salió de prisión

14/09/2023
Infierno en Sinaloa por captura  y rescate de un hijo de "El Chapo"

Reducen condena a colaborador de El Chapo por revelar el escondite de la banda

15/12/2021
Solo quiere "medios serios en el juicio": Álex Saab no quiere que lo vean con la braga naranja

Álex Saab se declarará no culpable

01/11/2021
El Chapo le gana a El Chavo y a AMLO en popularidad, porque en México no hay cuarentena para el narcotráfico

El Chapo le gana a El Chavo y a AMLO en popularidad, porque en México no hay cuarentena para el narcotráfico

22/04/2020
EEUU habría iniciado el operativo de captura del hijo de "El Chapo" Guzmán

EEUU habría iniciado el operativo de captura del hijo de "El Chapo" Guzmán

24/10/2019
Proximo Post
Panamá liquida a Banca Privada D’Andorra tras dos años de intervención

Panamá liquida a Banca Privada D'Andorra tras dos años de intervención

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.