viernes 24 octubre 2025 / 3:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se sabe y lo confirma un ex banquero: "En Rusia gobierna la cleptocracia"

R E Por R E
25/07/2022
en Rusia
El mapa de la guerra en Ucrania que Putin intenta ignorar

Lo que era ya un secreto a voces, se confirma: "En Rusia gobierna la cleptocracia", esto lo dije el ex banquero Sergei Pugachev.

El Político

En otrora Pugachev era apodado "el banquero de Putin". Sigue conforme de su accionar al lado del Kremlin y no se arrepiente, pero desde hace más de diez años viven en el exilio.

Contenidos relacionados

  1. EEUU busca acabar con la cleptocracia rusa
  2. El narcotráfico en Venezuela: Una de las estrategias de Maduro para mantenerse en el poder
  3. Las verdaderas “bases y misiles” de Rusia en Latinoamérica
  4. Lavrov desenmascara a Putin: su objetivo es derribar a Zelenski

Hay que recordar que la cleptocracia es el establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción y sus derivados como el nepotismo, el clientelismo político y/o el peculado.

Pugachev, sigue en lucha permanente por la fortuna de 15.000 millones de dólares que le expropió Moscú y que aún reclama, con escala en los tribunales españoles, reportó El Independiente.

“Si retrocedemos a cuando Putin fue elegido, la realidad es que no le conocíamos bien. Y la elección era entre él, el alcalde de Moscú o el primer ministro. De los tres, Putin era potencialmente la única persona que era más o menos leal y menos agresiva porque los otros dos los que aspiraban era simplemente a controlar Rusia”, rememora Pugachev en una extensa y exclusiva entrevista con El Independiente. La suya es una mirada única a los entresijos del poder que ha protagonizado la vida política de su país, desde la desintegración de la URSS en la década de 1990 hasta su abrupta salida en 2011.

El oligarca, que ejerció además como asesor de Yeltsin, continua convencido de que “Putin es una persona que llegó al poder de manera accidental y que se involucró en política de cleptocracia aunque no tenía ningún interés previo y no había sido elegido ni había participado activamente en la vida política”. “Básicamente estaba allí. No estaba preparado para ser presidente y la idea inicial es que fuera un presidente temporal, que aguantara durante dos años o máximo cuatro en el cargo. Solo los estrictamente necesarios”, arguye.

Los «complejos» del nuevo zar

Pugachev vincula la meteórica carrera de su ex amigo, el hombre que ordenó en febrero la invasión a gran escala de Ucrania, a “sus complejos”. “Si uno trata de explicar a grandes rasgos cómo sucedió esto, técnicamente y desde el principio Putin siempre quiso ser rico, tal vez no necesariamente un multimillonario pero sí alguien bastante rico. Conozco a algunos de sus colegas de la KGB y todos pueden confirmar que Putin tenía la voluntad de hacerse rico, si se puede calificar así”, evoca quien llegó a amasar un emporio, formado por astilleros, la mayor mina del planeta y un abultado catálogo de bienes inmobiliarios en Moscú y San Petersburgo.

“Putin nació en una familia pobre y su vida era bastante complicada”, rememora el empresario. “Tenía bastantes problemas personales y complejos mentales basados en eso porque no quería que el mundo supiera de esas circunstancias; de cómo alguien que había salido de la KGB, cuando regresó desde Alemania a Rusia en los noventa, tuvo que vivir en una vivienda social que compartía con su familia, sus padres, dos hijos y su esposa. Ocupaban una habitación todos juntos. Vivían mal y eso es algo que resulta muy sorprendente para alguien que tenía el rango de teniente coronel de la KGB y que vivía casi como un vagabundo”, agrega.

Para terminar de leer esta nota puedes hacer click en este enlace

Fuente: El Independiente

Tags: cleptocraciarusiaSergei PugachevVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Otra vez Corea del Norte desafía a EEUU lanzando de misiles

Al día siguiente de un acuerdo ruso-ucraniano, misiles de Putin caen sobre Odesa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.