miércoles 21 mayo 2025 / 2:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se tensan relaciones entre Perú y México por retiro de embajador

A C Por A C
26/02/2023
en Perú, México
Se tensan relaciones entre Perú y México por retiro de embajador

La decisión de la presidente de Perú, Dina Boluarte, de dar por terminadas las funciones de su embajador ante México tensan aún más las relaciones entre ambas naciones.

El Político

El Gobierno del Perú oficializó este sábado la salida de su embajador en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar. Tal y como anunció la víspera la presidenta Dina Boluarte tras las “declaraciones injerencistas del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Contenidos relacionados

  1. Perú y las tensas relaciones con México y Colombia
  2. Perú: seis soldados ahogados durante las protestas
  3. El índice de aprobación hacia el presidente Pedro Castillo, continúa en picada.
    Por corrupción: Pedro Castillo podría ser condenado a 31 años de prisión
  4. Según la Casa Blanca, el conteo de votos puede tardar días. Pero esto pone nervioso al electorado.
    ¿Cómo está afectando la agenda migratoria republicana al voto latino?

El mandatario de mexicano criticó duramente al gobierno peruano por la manera cómo enfrentó las manifestaciones en su contra.

El Gobierno peruano oficializó la salida del embajador de Perú en México, tal y como anunció previamente la presidenta Dina Boluarte tras las declaraciones del presidente López Obrador, a quien acusa de “injerencia en asuntos internos” del país andino https://t.co/iVwVzQTgxJ

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 26, 2023

Por qué es importante

A través de la llamada Doctrina Estrada el país norteamericano mantiene como principios diplomáticos la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y se opone a que los Estados se pronuncien sobre la forma de Gobierno de otros países.

Pero López Obrador ha criticado en repetidas oportunidades  a la presidente del Perú, a quien califica de "espuria" y su manejo de la situación política.

En los últimos tres meses, las relaciones entre ambos países se han deteriorado significativamente. Tras la salida de Castillo del Gobierno, el presidente López Obrador expresó que la relación se encontraba “en pausa”. Un término que no tiene fundamento en el derecho internacional y que no se puede considerar como parte de la política exterior de México.

Es un hecho, Perú retira a su embajador en México por estas declaraciones del presidente @lopezobrador_

¿Y la no injerencia? pic.twitter.com/A602jPoOMA

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 25, 2023

En contexto

Boluarte es presidente de Perú desde el 7 de diciembre de 2022, después de que Castillo fuese detenido tras disolver el Congreso peruano por decreto, en intento de Golpe de Estado.

Ya Perú había expulsado al embajador mexicano Pablo Monroy después de que este ofreciera apoyo a Castillo tras el fallido golpe de Estado. Castillo intentó llegar a la sede diplomática de México en la capital peruana, pero fue detenido en el camino.  Luego, el Gobierno mexicano ofreció refugio a la familia del expresidente peruano y planteó la posibilidad de ofrecer asilo político a Castillo.

Desde entonces, López Obrador ha criticado duramente a la nueva presidente peruana.

Esta misma semana, la llamo “presidenta espuria” y se negó a entregar a ese país la presidencia de la Alianza del Pacífico. Un acto previsto para este año dentro del mecanismo de integración comercial conformado por Chile, Colombia, México y Perú.

Lo que dijo Boluarte

“El señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, el mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático en el Perú y la decisión del Congreso de la República de vacarlo (destituirlo) en el cargo con el voto de 101 de sus 130 parlamentarios”, dijo Boluarte.

La mandataria afirmó que López Obrador “ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutuo amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente ha unido al Perú y México”, y que este ha privilegiado “afinidades ideológicas en menoscabo” de procesos de integración que beneficiaban ambos pueblos.

“Con sus declaraciones, el señor López viola el principio sobre el derecho internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como los referidos a la defensa y promoción de la democracia”, añadió Boluarte.

#ÚLTIMAHORA | Dina Boluarte, informó el retiro del embajador de Perú en México, en respuesta a la injerencia del presidente López Obrador en asuntos internos peruanos

"El señor López ha decidido afectar gravemente las relaciones a privilegiar afinidades ideológicas" pic.twitter.com/jq5r5rmFba

— Azucena Uresti (@azucenau) February 25, 2023

La respuesta del Gobierno de México

El Gobierno de México, a través de un comunicado, se pronunció sobre la decisión de la presidenta Dina Boluarte de retirar definitivamente al embajador peruano y mantener a un encargado de negocios en su lugar.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta la decisión del actual gobierno de la República del Perú de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera”.

Asimismo, el Gobierno mexicano indicó que “mantendrá su nivel de representación diplomática y consular”, con el objetivo de “promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú”.

“(…) al tiempo que reitera su convicción de mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”, remarcó México.

El comunicado recalca la intención del Gobierno de AMLO “para que pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en este hermano país latinoamericano”.

Lo que estamos viendo

La decisión de Boluarte ha encontrado tantos partidarios como adversarios en el propio país del altiplano.

Reacciones en contra: Perú en riesgo de aislarse

El investigador  peruano Óscar Vidarte, dice que “sería una locura” que la tensión con México escale aún más y se rompan las relaciones diplomáticas. Recordó además que el país ya se encuentra en un estado de aislamiento en la región.

“Ya hay un aislamiento del Perú, pero se manifiesta de muchas formas y no solamente por el debilitamiento de la relación con México. En realidad, la relación del Perú con muchos países se encuentra debilitada en diferentes niveles”, dijo.

A favor: AMLO viola Carta Democrática

Por su parte el ex embajador de Perú ante la OEA Hugo de Zela, consideró que el presidente de México, con sus continuas declaraciones contra el Gobierno de Dina Boluarte, ha violado varios artículos de la Carta Democrática Interamericana de la OEA.

"En primer lugar, viola el artículo 3 que establece el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado. También el artículo 17 que establece el derecho de los Estados a desenvolverse libre y espontáneamente en su vida política. El articulo 19 dice que ningún Estado tiene derecho a intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo en los asuntos internos del otro", explicó.

El ex embajador enfatizó que, al intentar retener la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, AMLO ha violado también el artículo 20 y el artículo 35 de dicha Carta de la OEA.

"El artículo 20 dice que ningún Estado puede aplicar medidas coercitivas de carácter económico y político para forzar la voluntad soberana de otro Estado (…) El artículo 35 se refiere a la obligación de los Estados de abstenerse de políticas, acciones o medidas que tengan efectos adversos para el desarrollo de otros Estados. Al retener la presidencia de la Alianza del Pacífico, el presidente de México está perjudicando el funcionamiento de la Alianza y, por tanto, perjudica no solo el desarrollo del Perú sino de otros países miembros", resaltó.

En conclusión

La relación diplomático entre Perú y México para por una situación delicada que amerita tratarla con sumo cuidado.

Fuente: Agencias

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorCarta DemocráticaDina BoluarteDoctrina EstradaMexicoOEAperuPresidenterelaciones diplomáticasretiro embajador
Newsletter


Contenido relacionado

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

03/05/2025
Proximo Post
¡A vender! Se dispararon las acciones de Tesla y Musk tomó una decisión

Tesla presenta el miércoles 1 planes de expansión y nuevos inversionistas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.