lunes 12 mayo 2025 / 23:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se va la luz en Panamá en pleno discurso de Varela

ep_admin Por ep_admin
01/07/2017
en Más de Latinoamérica
Se va la luz en Panamá en pleno discurso de Varela

Las provincias de Panamá y Panamá Oeste quedaron a oscuras y bajo un torrencial aguacero hoy en momentos en que el presidente del país, Juan Carlos Varela, daba su informe a la Nación por el tercer año de su mandato.

De acuerdo con la empresa distribuidora Gas Natural Fenosa Panamá un "evento", no precisado, causó el apagón, sobre las 14.00 hora local (19.00 GMT), mientras la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) dijo en su cuenta de Twitter que "se registra una incidencia".

Lea también: Panamá crea mecanismos para compilar información sobre niños trabajadores

Varela ha continuado su discurso en la Asamblea Nacional luego que se encendiera la plata eléctrica de respaldo, pero en la capital y Panamá Oeste, con más de 1 millón de habitantes, solo los que tienen acceso a internet pueden seguirlo al no haber señal de televisión ni radio por el apagón.

"Se registra incidencia en la red de transmisión de Etesa. Se trata de un apagón parcial. Lamentamos los inconvenientes causados", dice la empresa estatal, responsable de la seguridad y operatividad del sistema.

Lea también: Presidente de Panamá condena violencia en Venezuela

Los bomberos, en tanto, se han distribuido por las 14 estaciones del Metro de Panamá para ayudar a la evacuación de los pasajeros que quedaron varados.

Este es el cuarto gran apagón que ocurre en lo que va de año en Panamá, por defectos en los equipos o sobrecargas en el sistema, según han explicado anteriormente las autoridades.

Con información de EFE

Tags: Gas Natural FenosaJuan Carlos VarelaPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Proximo Post
Brasil detiene a uno de los mayores narcotraficantes de Suramérica

Brasil detiene a uno de los mayores narcotraficantes de Suramérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.