Este martes, la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que la agencia administradora podría agotar todos los recursos para financiar al gobierno antes del 18 de octubre.
Esto quiere decir que, el Congreso debe elevar el límite de endeudamiento federal antes de la fecha, para que el departamento no se quede sin efectivo y poder continuar con sus labores.
El Político
Según lo publicado por Infobae, este anuncio se dio luego de que los republicanos del Senado votaran en contra y bloquearan el proyecto de ley que busca elevar el techo de la deuda.
Yellen, explicó que después de esa día, “el Tesoro se quedaría con recursos muy limitados que se agotarían rápidamente. No es seguro que podamos seguir cumpliendo todos los compromisos de la nación después de esa fecha”.
Anteriormente, los demócratas aprobaron dicho proyecto en la Cámara de Representantes.
La secretaria del Tesoro advirtió que EEUU quedará sin fondos el 18 de octubre si no se eleva el techo de deuda https://t.co/NIFlyBWukT
— infobae (@infobae) September 28, 2021
La suspensión del límite seria hasta diciembre del próximo año.
Con este nuevo imprevisto, el gobierno de Joe Biden se estaría enfrentando a dos obstáculos en su gestión.
El primero que generará un cierre parcial administrativo por falta de fondos, si no es aprobado antes de la media noche del jueves.
Y el segundo, que tiene como fecha límite 18 de octubre.
Esto causaría una suspensión de pagos de su deuda nacional, generando el disparo en la tasa de interés, caída inminente de la bolsa, decenas de millones de trabajadores y jubilados sin ingreso.
Sin contar, que podría ocurrir una nueva recesión generando la pérdida de millones puestos de trabajo.
Incapacidad del Congreso
Yellen aseguró que "un incumplimiento de la deuda provocado por la incapacidad del Congreso de levantar el límite de la deuda federal afectaría la plena fe y el crédito de EEUU"
Para ella, el país podría enfrentar una crisis financiera y una recesión económica, pero mantiene la esperanza en que el límite de la deuda aumente de forma bipartidista.
Asimismo, hizo mención a la recuperación de la recesión generada por la pandemia de COVID-19, para la encargada sigue siendo “frágil pero rápida”.
“Si bien nuestra economía continúa expandiéndose y recuperando una parte de los empleos perdidos en el 2020, los desafíos de la variante Delta continúan suprimiendo la velocidad de la recuperación", agregó la encargada.
Quien además resaltó que eso representaría una barrera sustancial para una economía vibrante.
“Aún así, sigo siendo optimista sobre la trayectoria a mediano plazo de nuestra economía y espero que volvamos al pleno empleo el próximo año”, enfatizó.
Límite de deuda
Esta situación se genera cada tantos años, se produce cuando el Gobierno gasta mucho más dinero del que obtiene a través de impuestos federales.
Se estima que en el 2021 el gobierno gastó unos gastos de $5.8 billones y obtenga $3.5 billones en ingresos.
Generando un déficit de $2.3 billones, de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Por su parte, el Congreso establece el límite de la deuda que puede adquirir el gobierno y este a su vez es, el único que tiene el poder de elevar el techo si lo ve conveniente.
Luego de las votaciones de este martes, los republicanos dijeron que no es están de acuerdo en aprobar los fondos para el Gobierno y el endeudamiento bajo un mismo paraguas.
Por otro lado, los legisladores son los que siempre se han encargado de negociar el aumento del límite de la deuda.
En otras ocasiones
Pero la voluntad de llevar a la mayor economía del mundo al borde del abismo se remonta a 2011.
En ese año los republicanos propusieron frenar el gasto de los demócratas y utilizaron el límite para conseguirlo.
En ese momento la mayoría de los republicanos consideraron que el enfrentamiento sobre el límite de la deuda de 2011 fue en última instancia y un éxito.
"Logrando que el presidente Barack Obama firmara el mayor proyecto de ley de recorte de gasto sin que se produjera un impago", dijo Brian Riedl, quien entonces era economista jefe del senador republicano Rob Portman.
Dicho acuerdo, estaba destinado a reducir el gasto del gobierno en el transcurso de los años.
Pero no se cumplió: la deuda nacional y el déficit presupuestario de EEUU se ha disparado en los años siguientes debido al gasto de los presidentes republicanos y demócratas.