sábado 23 agosto 2025 / 14:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Análisis: Secretaria del Tesoro: “Estados Unidos puede quedarse sin dinero el mes que viene”

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
02/05/2023
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Análisis: Secretaria del Tesoro: “Estados Unidos puede quedarse sin dinero el mes que viene”

El gobierno de Estados Unidos tiene un límite de deuda, que es la cantidad máxima de dinero que el gobierno puede pedir prestado.

Fernando Nunez-Noda+AI/El Político

El límite de deuda es establecido por el Congreso y ha sido aumentado o suspendido 78 veces desde 1960.

El límite actual de la deuda es de $ 31,4 billones. El gobierno ya ha pedido prestado hasta ese límite y continúa pidiendo dinero prestado para pagar sus cuentas.

El Departamento del Tesoro ha usado una serie de maniobras contables para evitar que el gobierno se quede sin dinero, pero se espera que esas maniobras se agoten a principios de junio.

Si el Congreso no aumenta o suspende el límite de la deuda para entonces, el gobierno no podrá pedir prestado más dinero.

Esto significaría que el gobierno tendría que empezar a reducir el gasto o aumentar los impuestos. Si el gobierno no toma medidas, podría caer en default de su deuda, lo que tendría un impacto significativo en la economía.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen (en la foto), ha advertido que un default sería "una herida autoinfligida" que dañaría la economía y podría conducir a una recesión.

Ha instado al Congreso a aumentar o suspender el límite de la deuda lo antes posible.

El Congreso está considerando actualmente un proyecto de ley para aumentar el límite de la deuda.

El proyecto de ley es apoyado por los demócratas, pero es opuesto por algunos republicanos. No está claro si el proyecto de ley pasará el Senado y, si lo hace, tampoco está claro si será firmado por el presidente Biden.

La situación es fluida, y es posible que el Congreso tome medidas para aumentar o suspender el límite de la deuda antes de principios de junio.

Sin embargo, también es posible que el Congreso no tome medidas, en cuyo caso el gobierno se quedaría sin dinero y podría caer en default de su deuda.

¿Qué ocurriría si hay default?

Aquí hay algunas cosas específicas que podrían suceder si el gobierno de EE. UU. entra en moratoria:

  • Las tasas de interés aumentarían. Los inversionistas exigirían tasas de interés más altas para compensar el aumento del riesgo de impago. Esto haría que fuera más costoso para las empresas pedir prestado dinero, lo que desaceleraría el crecimiento económico.

  • El mercado de valores se desplomaría. Los inversionistas venderían acciones en anticipación a una recesión, lo que haría que los precios de las acciones disminuyeran. Esto afectaría los ahorros de jubilación y dificultaría que las empresas obtuvieran capital.

  • El dólar perdería valor. Los inversionistas perderían confianza en la economía de EE. UU. y comenzarían a vender dólares estadounidenses. Esto haría que el valor del dólar disminuyera, lo que haría que las importaciones fueran más costosas y que las exportaciones fueran menos competitivas.

  • El gobierno tendría que reducir el gasto. El gobierno necesitaría encontrar formas de reducir su gasto para equilibrar su presupuesto. Esto probablemente significaría recortes en programas sociales, gastos de defensa y otros programas gubernamentales.

  • La economía entraría en recesión. Una moratoria probablemente conduciría a una recesión, ya que las empresas reducirían la inversión y la contratación en anticipación a una desaceleración del crecimiento económico. Esto llevaría a la pérdida de empleos, salarios más bajos y una disminución del gasto del consumidor.
Tags: deudaEEUUJanet YellenJoe BidenSecretaría del Tesoro
Newsletter


Contenido relacionado

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Noem anuncia que el muro fronterizo se pintará de negro para disuadir la inmigración ilegal

Noem anuncia que el muro fronterizo se pintará de negro para disuadir la inmigración ilegal

20/08/2025
Proximo Post
Biden y el presidente de Filipinas analizan las amenazas de China

Biden y el presidente de Filipinas analizan las amenazas de China

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.