jueves 15 mayo 2025 / 11:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Secretario de Estado defendió salida de Afganistán

J M Por J M
14/09/2021
en Estados Unidos
Blinken coordina con talibanes vuelos adicionales para evacuaciones de Afganistán

La salida de Estados Unidos de Afganistán fue la decisión correcta dada la incapacidad del Gobierno de Kabul y el riesgo de tener que enviar más tropas para contrarrestar el ascenso de los talibanes, sostuvo el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

El Político

En una comparecencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Blinken insistió en los argumentos delineados por el presidente estadounidense, Joe Biden, acerca de la necesidad de poner fin a la mayor intervención militar en la historia de EE.UU.

"No hay pruebas de que si nos hubiéramos quedado más tiempo, habríamos hecho a las fuerzas de seguridad afganas o al Gobierno afgano más resistentes o autosuficientes. ¿Si 20 años y cientos de miles de millones de dólares en apoyo, equipos y entrenamiento no fueron bastantes, por qué habría sido uno, cinco, o diez más?", advirtió a La Opinión.

Secretario de Estado

Blinken recalcó que EE.UU. hace tiempo que logró "los dos objetivos que le llevaron a Afganistán: hacer justicia con los responsables de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y asegurar que no los volverían a hacer".

En concreto, citó el asesinato de Osama bin Laden, cerebro de Al Qaeda, en una operación militar estadounidense en Pakistán en 2011 y la merma de las capacidades del grupo terrorista para llevar a cabo atentados desde entonces.

En la audiencia, Blinken fue duramente criticado por los opositores republicanos, quienes cargaron contra la salida apresurada y las escenas de caos y angustia en el aeropuerto de Kabul, donde miles de personas se agolparon para tratar de subir a alguno de los aviones de EE.UU. y sus aliados para escapar del país.

Postura clara del secretario de Estado

"Al pueblo estadounidense no le gusta perder, especialmente con los terroristas. Nunca pensé en mi vida que podría ver una rendición incondicional a los talibanes", remarcó Michael McCaul, el republicano de mayor rango en el comité.

Blinken indicó que la Administración se había preparado para los "peores escenarios posibles", pero remarcó que "ningún" informe de inteligencia había pronosticado que Kabul caería en manos de los talibanes en apenas dos semanas.

Criticó, asimismo, el acuerdo alcanzado por el anterior presidente Donald Trump (2017-2021) con los talibanes para sacar a las tropas estadounidenses de Afganistán.

"No heredamos un plan"

"Heredamos una fecha límite, no heredamos un plan (…) Nada más llegar al poder, el presidente Biden tuvo que tomar la decisión; entre finalizar la guerra o intensificarla", aseveró el titular de Exteriores ante los legisladores.

En ese sentido, consideró que haber prolongado la presencia en Afganistán hubiera supuesto poner en peligro la vida de más estadounidenses.

Por otro lado, Blinken reiteró que la amenaza terrorista contra Estados Unidos ya no tiene su epicentro en Afganistán; y ahora son mucho más peligrosos otros enclaves como el Yemen, Somalia o Libia; por lo que es necesario que el país reubique sus capacidades de defensa.

También indicó que Washington mantiene su "compromiso" con el pueblo afgano y anunció una partida de 64 millones de dólares; en asistencia que irán destinados directamente a organizaciones no gubernamentales y agencias de Naciones Unidas.

Transcripción de las declaraciones del Secretario de Estado Antony J. Blinken ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes

Tags: AfganistánBlinkenSecretario de Estado
Newsletter


Contenido relacionado

La ONU invita al régimen talibán de Afganistán a la COP29

La ONU invita al régimen talibán de Afganistán a la COP29

12/11/2024
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Esta fotografía difundida por la Presidencia egipcia muestra al presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi (derecha), reunido con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en El Alamein, en el norte de Egipto, el 20 de agosto de 2024. – Blinken, en su novena visita a Oriente Medio en más de 10 meses de guerra entre Israel y Hamás, se reunió con Sisi el 20 de agosto para conversar sobre un alto el fuego en Gaza después de decir que Israel había aceptado una “propuesta de transición” estadounidense para un acuerdo e instó a Hamás a hacer lo mismo. (Foto de PRESIDENCIA EGIPCIA / AFP)

Blinken deja Medio Oriente a la espera de nueva ronda de negociaciones

21/08/2024
Blinken visitará Medio Oriente la próxima semana

Blinken visitará Medio Oriente la próxima semana

27/12/2023
Dos millones de musulmanes están siendo expulsados a Afganistán ¿Por qué nadie protesta por ellos?

Dos millones de musulmanes están siendo expulsados a Afganistán ¿Por qué nadie protesta por ellos?

09/11/2023
Proximo Post
California

Referendo Revocatorio en California: Todo lo que necesita saber

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.