jueves 17 julio 2025 / 4:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Secretario general de la OEA se reúne con movimiento campesino en Nicaragua

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/12/2016
en Más de Latinoamérica
Secretario general de la OEA se reúne con movimiento campesino en Nicaragua

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunió hoy en Nicaragua con líderes del movimiento campesino que rechaza la construcción de un canal interoceánico en el país por considerar que viola sus derechos humanos.

Almagro, quien tiene una apretada agenda en torno al análisis de los comicios pasados, en los que fue reelegido para su cuarto periodo el presidente Daniel Ortega, se entrevistó en privado en un hotel de Managua con la líder del Consejo de la Tierra, Lago y Soberanía, Francisca Ramírez, y otros dirigentes del movimiento "anticanal".

Previo a la reunión, Ramírez dijo a periodistas que le diría a Almagro que "no hay democracia en este país" y que a los campesinos que se oponen al canal "nos están violando nuestros derechos".

También que denunciaría que tuvieron que suspender el miércoles una protesta nacional en Managua a causa de la represión policial que les impidió llegar a la ciudad desde el sur del país y desembocó en sucesos violentos que dejaron al menos 13 heridos.

Los activistas se encontraron en su camino con un fuerte despliegue policial que incluyó retenes, disparos de armas de fuego y de balas de goma y bombas lacrimógenas, según denunciaron los organizadores, que también informaron de la deportación de un periodista británico que daba cobertura a la convocatoria.

Los campesinos habían anunciado desde hace varias semanas que protestarían el miércoles en Managua contra el proyecto del canal interoceánico, cedido a la firma china HKND Group por 50 años, prorrogables por otros 50, para llamar la atención de Almagro, quien se encuentra desde hoy en Managua.

La Policía informó que sus acciones respondieron a "razones de seguridad" y calificó como "grupos vandálicos" a quienes planeaban protestar en Managua.

Los campesinos del sur de Nicaragua se oponen al proyecto del canal porque, según alegan, no fueron consultados, y porque la ley que lo rige los obliga a abandonar sus tierras sin derecho a apelar.

El Gobierno de Nicaragua espera que el canal interoceánico, cuyo tamaño será tres veces mayor al de Panamá, según su concesionaria, duplique el producto interno bruto (PIB) del país durante su construcción, prevista para iniciar este mes.

Almagro tiene previsto ser recibido esta noche, hora local, por el presidente Ortega.

A la par de la visita de Almagro cientos de nicaragüenses marcharon hoy por el centro de Managua en contra del Gobierno y las elecciones pasadas, en medio de un ambiente tenso por la represión policial de los últimos días y las amenazas de motociclistas civiles que suelen agredir en las calles a los adversarios de Ortega.

Los líderes opositores de la principal coalición, agrupados en el Frente Amplio Democrático (FAD), aseguraron recientemente que "el único resultado aceptable" de este diálogo entre el Gobierno y la OEA sería un nuevo proceso electoral.

Con información de: EFE

Tags: CanalNicaraguaOEA
Newsletter


Contenido relacionado

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

OEA aplicará carta democrática en Guatemala: Almagro denunció "golpe de Estado en suspenso"

12/12/2023
OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

01/10/2023
Proximo Post
Vicepresidente estadounidense se reunirá con Juan Manuel Santos

Vicepresidente estadounidense se reunirá con Juan Manuel Santos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.