lunes 12 mayo 2025 / 8:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Secretario general de la ONU aboga por evitar nueva guerra fría

Antonio Guterres estima que debe evitarse a toda costa , ya que sería diferente de la anterior y probablemente más peligrosa y más difícil de manejar, ya que a diferencia del pasado durante los desencuentros entre EEUU y la URSSS, “hoy todo es más fluido e incluso la experiencia que existía en el pasado para gestionar la crisis ya no existe”

EY Por EY
20/09/2021
en Estados Unidos, Mundo
Secretario general de la ONU aboga por evitar nueva guerra fría

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), el portugués Antonio Guterres, vislumbra el riesgo de una nueva guerra fría. Y ante lo que estima es inminente, solicitó a los estado de China y Estados Unidos tender nuevos puentes en sus relaciones, porque estima son “completamente disfuncionales”. Y hacer esto realidad con antelación a que los problemas entre los dos grandes e influyentes países afecten aún más al resto del mundo.

El Político

En entrevista exclusiva concedida a la agencia de noticias estadounidense AP en nueva York, en la antesala de la cumbre anual de líderes mundiales. Guterres lanzó algunas advertencias nerviosas. Es previsible que el encuentro planetario centre su atención en tópicos como el Covid-19, el cambio climático y los desencuentros entre diversos puntos del planeta.

Contenidos relacionados

  1. Guterres en Davos: Economía mundial esta en el ojo de un huracán

Conforme al interlocutor entrevistado por Edith M. Lederer, corresponsal de AP en la ONU, las dos mayores potencias económicas del mundo deberían cooperar en materia climática. Y aún más: dialogar en mayor medida sobre tema de comercio y tecnología. Muy a pesar las divisiones políticas recurrentes sobre derechos humanos, económicos, seguridad y de soberanía del Mar de China Meridional.

Comentó: “Por desgracia, hoy sólo tenemos confrontación. Tenemos que restablecer una relación funcional entre las dos potencias. Sería esencial para abordar los problemas de vacunación, los problemas de cambio climático y muchos otros desafíos globales. Estos no pueden resolverse sin relaciones constructivas dentro de la comunidad internacional y principalmente entre las superpotencias”.

Guerra Fría: Historia y Repercusión https://t.co/qKNAxfvMTi #GuerraFria #12Sept

— @dossierinteractivo (@dossierinterac1) September 13, 2021

Una nueva guerra fría pondría en ascuas al mundo entero

Dos años atrás Guterres advirtió a los líderes mundiales acerca del riesgo de que el mundo se dividiera en dos. Si es que Estados Unidos y China creaban esferas rivales de Internet, divisas, comercio, reglas financieras. Incluso sus propias estrategias militares y geopolíticas de suma cero.

En el transcurso de la entrevista añadió que las estrategias militares y geopolíticas rivales supondrían “peligros” y dividirían al mundo. Y que por esta razón hace hincapié en que la necesaria y aspirada relación subyacente debe repararse lo más pronto posible.

Dijo: “Tenemos que evitar a toda costa una guerra fría que sería diferente de la anterior. Y probablemente más peligrosa y más difícil de manejar”. Y en este sentido recordó que antes, la antipatía entre la Unión Soviética y Estados Unidos creó reglas claras y que ambas partes fueron conscientes del riesgo de una destrucción nuclear. Lo cual permitió crear canales secundarios y espacios de negociación para garantizar que las cosas no se fueran de las manos.

Pero, precisó, “ahora, hoy, todo es más fluido e incluso la experiencia que existía en el pasado para gestionar la crisis ya no existe”.

Fuente: AP

 

Mundo, ONU, Sec, Gral, Antonio Guterres

Tags: Antonio GuterresCambio ClimáticoChinaCovid-19EEUUGralGuerra FríaMundoONUSECURSSS
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Proximo Post
Elecciones legislativas rusas plagadas de irregularidades, se reportaron al menos 3.850

Elecciones legislativas rusas plagadas de irregularidades, se reportaron al menos 3.850

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.