jueves 3 julio 2025 / 7:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Secretario General de la ONU : Estamos a un "error de cálculo de la aniquilación nuclear"

A C Por A C
01/08/2022
en Mundo
Guterres insta en la ONU al alto el fuego en el mundo

El Secretario General de la ONI, Antonio Guterres, advirtió  este lunes que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear". En medio de los temores a una escalada que no se veían desde la Guerra Fría, exacerbados con la invasión rusa de Ucrania.

El Político

"Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear", dijo António Guterres.

Las declaraciones del secretario general de la ONU se produjeron en el marco de la apertura de la 10ª Conferencia de los 191 países firmantes del Acuerdo de No Proliferación Nuclear (TNP).

Contenidos relacionados

  1. Confirmado: Rusia saquea el oro de Sudán para compensar pérdidas en Ucrania
  2. Inteligencia de EEUU revela los principales problemas que enfrenta Rusia en Ucrania
  3. Kim Jong Un lanza amenaza nuclear a EEUU y Corea del Sur
  4. Las armas nucleares siguen siendo la mayor amenaza a la paz y permanencia de la humanidad.
    La guerra en Ucrania sigue alborotando el avispero nuclear en el mundo
  5. ¿Cuáles países lideran la OTAN en poderío militar?

Guterres sostiene que con la invasión rusa de Ucrania, "hoy, la humanidad está a un malentendido, a un error de cálculo de la aniquilación nuclear".

En vísperas del aniversario del lanzamiento de EEUU de las bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, Guterres recordó que la humanidad está "olvidando las lecciones de aquellos terroríficos fuegos".

Con "13.000 armas nucleares" en los arsenales, hasta ahora el mundo ha evitado" el error suicida de un conflicto nuclear" gracias a una "combinación de compromiso, juicio y suerte".

"Pero eso puede cambiar", advirtió Guterres.

Putin: Nunca debe iniciarse, no habrá ganadores

Tras el aumento de la tensión entre Moscú y la OTAN a raíz de la invasión rusa de Ucrania, Vladimir Putin sostiene que "nunca debe iniciarse una guerra nuclear" por que no habrá ganadores.

"Como estado parte del Tratado de No Proliferación y uno de sus depositarios, Rusia está cumpliendo consistentemente con la letra y el espíritu del Tratado", afirma Putin en una carta a los participantes de la conferencia sobre el tratado que se realiza en Nueva York.

"Partimos del hecho de que no puede haber ganadores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos la seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad mundial".

Evitar proliferación de armas nucleares

Las armas nucleares siguen siendo la mayor amenaza a la paz y permanencia de la humanidad.
Las armas nucleares siguen siendo la mayor amenaza a la paz y permanencia de la humanidad.

China, Rusia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia acordaron que se debe evitar una mayor proliferación de las armas nucleares y una guerra nuclear. Según una declaración conjunta de los cinco estados nucleares en el Consejo de Seguridad de la ONU, publicada por el Kremlin el lunes.

La noticia llega después de que el presidente ruso pusiera el arsenal nuclear de Rusia en alerta máxima en febrero. Los expertos de la televisión estatal en Rusia sugirieron el uso de armas nucleares contra el Reino Unido.

Estados Unidos y sus aliados nucleares tambien reprendieron a Rusia por sus declaraciones "irresponsables y peligrosas" sobre el posible despliegue de armas nucleares al iniciarse una revisión del tratado nuclear clave en las Naciones Unidas.

"Tras la guerra de agresión no provocada e ilegal de Rusia contra Ucrania, pedimos a Rusia que cese su retórica y comportamiento nuclear irresponsable y peligroso, y que cumpla sus compromisos internacionales.

Las armas nucleares, mientras existan, deben servir para fines defensivos, disuadir la agresión y prevenir la guerra. Condenamos a los que utilizan o amenazan con utilizar las armas nucleares con fines de coerción militar, intimidación y chantaje", dijeron Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña en un comunicado.

Aumenta preocupación por arsenal nuclear

Archivo

Se produce en un momento en que aumenta la preocupación por la difusión de la tecnología nuclear, especialmente en Irán y Corea del Norte, y la rápida expansión del arsenal nuclear de China.

Mientras que cinco de las principales potencias nucleares se encuentran entre los 191 Estados que forman parte del pacto, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte no lo son.

"El TNP ha reducido el riesgo de una guerra nuclear devastadora, y una mayor reducción de ese riesgo debe ser una prioridad para todos los Estados parte del TNP y para esta Conferencia de Revisión", dice la declaración de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.

Fuente: Agencias

Tags: Antonio Guterresarsenal nuclearGuerra en UcraniaGuerra nuclearONUPutinTPN
Newsletter


Contenido relacionado

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Proximo Post
Inesperadas consecuencias por rechazar compra de Twitter puede costarle caro a Elon Musk

Inesperadas consecuencias por rechazar compra de Twitter puede costarle caro a Elon Musk

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.