El futuro del país, el éxito y los sueños de los niños y jóvenes no pueden estar sujetos a los caprichos o a los intereses de unos cuantos o de un solo grupo, afirmó ayer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
De gira en el Estado de México, Nuño reiteró que no habrá un regreso al diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hasta que todos los alumnos vuelvan a clases, por lo que afirmó que la Reforma Educativa sigue firme.
“No hay ninguna posibilidad de regresar a una mesa de diálogo hasta que no estén todas las niñas y todos los niños en donde deben de estar: en un salón de clases, y también por ello, como lo dijo ayer (el lunes) el Presidente de la República, el futuro de México no es negociable".
“La Reforma Educativa va a continuar y se debe de profundizar, ésa es la claridad en el gobierno de la República. Hacia allá debemos de caminar todos porque el futuro de México, de los niños y de los jóvenes, no puede estar a negociación y sujeto a los caprichos e intereses de unos cuantos. Ésa es la convicción del Presidente de la República”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Peña Nieto “pondrá lupa” al trabajo de delegados federales
Ayer, Aurelio Nuño inauguró seis escuelas de nivel básico en instalaciones de campos militares del Estado de México.
“El éxito de México en el Siglo XXI, de estos jóvenes, de estos niños, la posibilidad de que puedan cumplir con los sueños que tienen, en gran medida depende de que esta transformación y que esta reforma tengan éxito, y por ello es lamentable que en algunos estados, particularmente en Oaxaca y en Chiapas, muchos niños y jóvenes no hayan tenido la oportunidad de regresar a sus escuelas”, declaró.
Apoyo empresarial
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reiteró su apoyo a la decisión de romper el diálogo con la CNTE si no hay regreso a clases, pues usar el cierre de planteles como chantaje no abona a la solución del conflicto.
El presidente de ese organismo, Juan Pablo Castañón, aseveró que el diálogo es crucial, pero ante posturas radicales no se puede ceder y la autoridad federal tiene que actuar con firmeza.
A la baja
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, afirmó que mientras el país atraviesa por su mejor momento en materia turística, estados como Oaxaca y Chiapas se ven seriamente perjudicados por las movilizaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
“A partir de las actitudes belicosas por parte de la CNTE se cayó la ocupación en Oaxaca, y este año es 30 puntos abajo del año anterior”, dijo el funcionario federal en entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia.
Con información de Excelsior