jueves 20 noviembre 2025 / 11:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Seguirán entrando: Seguidores de Evo desafían a Perú

A C Por A C
11/01/2023
en Perú, Latinoamérica
Seguirán entrando: Seguidores de Evo desafían a Perú

Los seguidores del expresidente Evo Morales decidieron desacatar la prohibición de ingreso al Perú, dictada por las autoridades de ese país. Sostienen que por ser aymaras no les pueden impedir circular por territorio de esas etnias originarias.

El Político

La decisión del gobierno peruano de prohibir la entrada al país, del expresidente boliviano, Evo Morales, y de ocho de sus acólitos, fue criticada por los voceros del partido del expresidente, llegando incluso a señalar que de cualquier manera entrarán a Perú.

Contenidos relacionados

  1. DDHH en Irán: 341 muertos, represión brutal y justicia sumaria
  2. Dina Boluarte no permitirá la violencia en protestas
  3. Enfrentamientos en Perú dejan 46 muertos y cientos de heridos
  4. Gobierno peruano impide entrada de Evo Morales al país
  5. Presentan demanda penal contra Evo Morales por “atentado contra la integridad nacional”

“La presidenta Dina Boluarte, que está masacrando a su pueblo se da el lujo de decir que nosotros los aymaras, quechuas no podemos ingresar a un territorio aymara, quechua (…). Yo no le doy importancia (a esa decisión). Nosotros vamos a seguir viajando a Perú”, aseguró Félix Cárdenas, exviceministro de Descolonización de Bolivia y uno de los vetados.

El diputado Héctor Arce calificó como “exabrupto diplomático” y “exceso” al veto peruano contra Morales y ocho operadores.

Mi agradecimiento eterno al pueblo peruano por tantos mensajes de solidaridad y apoyo. Bolivia y Perú nacimos juntos, tenemos una historia común, somos hermanos de sangre, nunca podrán dividirnos con su odio y su racismo.
Hasta la victoria siempre!

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 9, 2023

Por qué es importante

Las autoridades peruanas sostienen que detrás de la ola de violencia que se vive en el sur del Perú están los operadores políticos de Evo Morales.

Estoy de acuerdo con Migraciones, al impedir el ingreso a nuestro país al señor Morales.#JoseCueto #RenovacionPopular #BancadaCeleste pic.twitter.com/VSft84YTAA

— José Cueto (@JoseCuetoAservi) January 9, 2023

Lo que dice la gente de Evo

Félix Cárdenas  manifestó que es cierto que  trabajaron “mucho tiempo en Perú”, pero nunca se entrometieron en sus problemas internos, según DTV.

 “Nosotros a lo que hemos ido es a compartir el proceso boliviano. Por qué se hizo Asamblea Constituyente, por qué nos llamamos Estado Plurinacional”, aseguró Cárdenas.

La senadora Simona Quispe, del partido azul, declaró que no vio en ningún momento a Morales incitar en Perú, pero sí reconoció que dio consejos públicamente.

“Sí hace consejos, sí hace algunas observaciones públicamente. En ningún momento hemos visto al congreso que vaya a meter un documento, algo que haya dicho ‘organícense’ ”, aseguró.

Lo que estamos viendo: Abierto desafío

Quispe sostuvo que no pueden coartar el derecho a la libertad de expresión a Morales.

“Ahora si entra o no entra, al final de cuentas también es el derecho de nuestro expresidente Evo Morales”, añadió.

En tanto, el senador Leonardo Loza sostuvo que, si algún sector o localidad les cursa invitación, ellos estarán presentes en Perú.

“Si algún sector, alguna provincia o alguna organización de Perú, si nos invitan, vamos a estar ahí. A ver que nos detengan o que detengan al hermano Evo Morales”, aseguró.

? #Urgente | Bolivianos del narco-partido político MAS (Movimiento Al Socialismo) del pederasta cocalero Evo Morales; INVADEN Puno para incendiar y saquear al Perú EXIGIENDO nueva constitución cuando ni siquiera son peruanos.
Usan ponchos rojos#SOSPeru DINA BOLUARTE | Perú pic.twitter.com/ucjja1WyBg

— Fabrizio Dinapoli (@ThePrinceb0y) January 10, 2023

En conclusión

 Evidentemente toda la actitud del expresidente Evo Morales y sus seguidores dentro del MAS, es estimular el malestar que existe en Perú contra la presidenta Boluarte, lo cual va en línea con los presidentes izquierdistas de la región.

Fuente: Detrás de la Verdad

Tags: Dina BoluarteEvo Moralesperuprohibiciónveto
Newsletter


Contenido relacionado

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

23/11/2024
¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

29/10/2024
Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

Evo Morales solicita a Arce que inicie un proceso contra dos ministros por el ataque armado en su contra

28/10/2024
Palacio de Gobierno del Perú

Perú reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras denuncias de fraude en las elecciones

07/08/2024
Polémica en Perú por decreto que considera a las personas trans “enfermas mentalmente”

Polémica en Perú por decreto que considera a las personas trans “enfermas mentalmente”

16/05/2024
Proximo Post
Los fenómenos climáticos y las inundaciones también provocan cuantiosas pérdidas materiales y humanas.

NOOA: daños por $165 millones a consecuencia de fenómenos climáticos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.