domingo 28 septiembre 2025 / 23:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Según la ONU, las sanciones a Venezuela no ayudan a solucionar el problema

J M Por J M
29/01/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela
Vídeo: Maduro anunció la captura de un supuesto espía estadounidense en Venezuela

Según la relatora especial de la ONU Alena Douhan, las sanciones contra Venezuela han tenido gran impacto en los derechos humanos de los ciudadanos de ese país.

El Político

Douhan visitará en febrero Venezuela para reunirse con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien dijo que el gobierno de Nicolás Maduro presentará un "conjunto de datos oficiales acerca del impacto social y económico” provocado por las medidas, "contrarias al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas impuestas por gobiernos extranjeros”.

Alena Douhan recordó que el gobierno de Venezuela llevó a la Corte Penal Internacional (CPI) una denuncia por delitos de lesa humanidad por la "violación sistemática y masiva de los DD.HH., producto del bloqueo criminal profundizado bajo escalas crueles y salvajes por parte del Gobierno saliente de los EE. UU. que presidía Donald Trump", reportó DW.

Sanciones contra individuos

Las sanciones fueron aplicadas contra individuos por la comunidad internacional como respuesta a la represión ejercida por el gobierno de Maduro durante las protestas de 2014 y 2017, así como contra la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), impuesta por el Ejecutivo a fin de reemplazar al Parlamento venezolano (Asamblea Nacional de Venezuela).

A raíz del cambio de gobierno en Estados Unidos, Maduro se declaró dispuesto a "pasar la página” y establecer un "nuevo camino” con el presidente estadounidense, Joe Biden. Pero La nueva política del presidente hacia América Latina todavía no se configura.

También la Unión Europea debate aún nuevas sanciones contra el país sudamericano, luego de que impusiera las más recientes en 2020.

Venezuela, un país colapsado desde hace tiempo

Para el Dr. Víctor Mijares, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes, en Colombia, "lo que informa la FAO es cierto; pero se trata de un proceso que comenzó mucho antes de las sanciones. Aquellas medidas impuestas por el gobierno de Trump fueron las primeras que afectaron a la industria petrolera venezolana y no solo a individuos. Sin embargo; la estatal PDVSA viene manifestando un colapso desde 2014, mucho antes de las sanciones. Así, resulta erróneo atribuir los problemas económicos de Venezuela a agentes externos occidentales".

De acuerdo con Mijares, el gobierno venezolano "ha tratado de vender la idea de que todo lo que pasa es culpa de sanciones. Pero, en realidad; el efecto más directo lo tienen sobre las remesas, pues hay un impedimento para el uso del sistema financiero internacional, y eso está afectando las economías domésticas; los negocios y las transacciones internacionales de los venezolanos”.

En cuanto a la responsabilidad de las políticas del gobierno de Nicolás Maduro y en qué medida estas sanciones internacionales determinan la crisis galopante en la que se encuentra Venezuela; Víctor Mijares opina que "la responsabilidad del gobierno venezolano va más allá de Maduro, pues los fundamentos de la ruina petrolera venezolana, y por lo tanto, las raíces del colapso económico, se remontan a Hugo Chávez. El fallecido presidente politizó la industria e instrumentalizó la política monetaria creando las condiciones para el colapso; Esto solo se hizo plenamente evidente para el mundo cuando se desplomaron los precios del petróleo y la industria venezolana quebró”, subraya el experto.

Sanciones vigentes de Estados Unidos

La intención de diálogo por parte de Maduro con EE. UU. llega luego de que las relaciones entre ambos países se quebraran por completo en enero de 2019; cuando el gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump incrementó las sanciones económicas y la presión diplomática contra Venezuela; reconociendo además como presidente interino al líder opositor Juan Guaidó.

Un día antes de que Joe Biden se instalase en la Casa Blanca, el 19.01.2021 Estados Unidos impuso las últimas sanciones contra la administración de Nicolás Maduro; cuya reelección en 2018 no reconoce. Washington golpeó a los miembros de una red supuestamente liderada por el colombiano Alex Saab cuyo objetivo era comercializar crudo venezolano evadiendo las penalizaciones impuestas por EE. UU. contra la petrolera estatal PDVSA en 2019.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EE. UU. dijo que las nuevas medidas ampliaban las ya impuestas el 18 de junio de 2020 a personas y empresas en México señaladas de estar involucradas en la venta ilícita de petróleo venezolano; "facilitando la evasión continua de sanciones" a la estatal petrolera venezolana PDVSA y al gobierno de Maduro.

La medida está dirigida "contra orquestadores y facilitadores adicionales con vínculos con la red de México que ha conspirado con el ministro de Petróleo de Maduro; Tareck El Aissami, y el empresario colombiano inculpado de lavado de dinero Alex Saab, para negociar la venta de cientos de millones del petróleo venezolano”; indicó Steven Mnuchin, cuando era secretario del Tesoro, en un comunicado.

Tags: Alena DouhanCorte Penal InternacionalCPIDonald TrumpNicolás Madurono ayudanONUproblemaSancionessolucionarVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Biden exige aprobación de $1.9 billones para enfrentar la pandemia

La Casa Blanca prepara nueva estrategia hacia Cuba

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.