El debate entre Hillary Clinton y Donald Trump realizado este domingo, a apenas cuatro semanas de las elecciones presidenciales estadounidenses del 8 de noviembre, se caracterizó por acusaciones de todo orden y continuados golpes bajos.
Quien se jugaba más era Trump, cuya actuación en el primer debate le perjudicó en las encuestas y ahora afronta una oleada de críticas tras la revelación este viernes de un video en el que hacía declaraciones denigrantes sobre las mujeres.
Clinton defiende el “Obamacare” y promete mejorarlo
Los líderes más destacados del Partido Republicano condenaron con rotundidad las palabras ofensivas del empresario neoyorquino, al tiempo que numerosos legisladores conservadores y nombres históricos de la formación han pedido su dimisión o le han retirado su apoyo.
A continuación los puntos más importantes tratados en el segundo debate:
Trump amenaza con cárcel a Clinton
En medio del debate, Trump prometió que en caso de ser elegido presidente determinará la apertura de una investigación especial sobre el interminable escándalo con los correos electrónicos de Clinton cuando era Secretaria de Estado.
"Daré instrucciones el Secretario de Justicia que nombre un fiscal especial para que investigue tu situación, porque nunca ha habido tanta mentira y tanta cosa oculta", dijo.
Clinton respondió que "afortunadamente" Trump no era el presidente, a lo que el millonario candidato acotó secamente: "estarías en la cárcel".
"Conversación entre hombres"
Donald Trump trató de minimizar el espectacular escándalo a raíz de la divulgación de declaraciones suyas, grabadas en 2005, en que se jactaba de usar su condición de celebridad para atacar sexualmente a mujeres. "Con seguridad no estoy orgulloso de eso. Pero fue una conversación de vestuario", dijo Trump, quien el sábado divulgó un video con un pedido de disculpas por las frases.
En cambio, Clinton no aceptó las disculpas y afirmó que las grabaciones muestran que "éste es Donald Trump", para añadir que el candidato conservador "no está capacitado" para ser presidente.
¿Rusia ayuda a Trump?
De acuerdo con Clinton, Rusia está buscando influenciar el resultado de las elecciones para favorecer a Trump. A un mes de las elecciones presidenciales de noviembre, autoridades estadounidenses acusaron formalmente a Rusia ser responsable por una serie de invasiones de sistemas informáticos del partido Demócrata, acusación que Rusia clasificó como "falsas".
Clinton sin embargo, parece no tener dudas. "Nunca hemos tenido en la historia de nuestro país una situación en que un adversario, una potencia extranjera, esté trabajando tan duro para influenciar en el resultado de una elección. Créanme, ellos no están haciendo eso para que yo sea electa. Están haciendo eso para influenciar la elección para Donald Trump", afirmó.
Elogios para cerrar una noche tensa
"Respeto a sus hijos", dijo Clinton sobre Trump. Al fin de un debate histórico por el bajo nivel de las acusaciones, los dos candidatos fueron consultados si tenían algo positivo para decir de su adversario. "Respeto a sus hijos. Sus hijos son increíblemente hábiles y dedicados, y creo que eso dice mucho sobre Donald", señaló Clinton.
En respuesta, Trump dijo que Clinton "no se rinde nunca, nunca baja los brazos. Y yo considero que es un muy buen rasgo en una persona".