miércoles 27 agosto 2025 / 1:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Seguridad cibernética rusa fue violada por Anonymous

G M Por G M
27/02/2022
en Mundo, Rusia, Ucrania
Rusia es uno de los países que más recursos invierte para desarrollar herramientas de piratería informática.

Rusia es uno de los países que más recursos invierte para desarrollar herramientas de piratería informática.

La seguridad cibernética de Rusia también es vulnerable. Los portales web del Gobierno, así como varios canales de televisión fueron penetrados por un ciberataque, durante el sábado. Las televisoras pirateadas comenzaron a emitir mensajes y canciones ucranianas.

El Político

Se dice popularmente que "lo que es igual no es trampa". Así pues, entre enero y febrero Ucrania ha sido blanco de tres ataques cibernéticos. Ahora le tocó el turno a Rusia. Los sitios de todas las oficinas estatales fueron ciber penetrados. Al igual que las emisoras de televisión.

Contenidos relacionados

  1. Anonymous ha advertido que: "El hackeo continuará, hasta que la Federación Rusa detenga su agresión a Ucrania".
    Anonymous filtró información personal de 120 mil soldados rusos

Responsables

La legión Anonymous se atribuyó el ciberataque a Rusia. Han expresado públicamente, vía Twitter, que: "El colectivo Anonymous está oficialmente en guerra cibernética contra el gobierno ruso".

Anonymous es un apodo utilizado mundialmente por diferentes individuos y colectivos para realizar ataques cibernéticos. Actúan bajo un acuerdo común, para llevar a feliz término sus acciones.

The #Anonymous collective has leaked the database of the Russian Ministry of Defense website. #Ukraine

— Anonymous (@YourAnonOne) February 25, 2022

The #Anonymous collective has intercepted Russian military communications. #Ukraine

— Anonymous (@YourAnonOne) February 26, 2022

The Anonymous collective is officially in cyber war against the Russian government. #Anonymous #Ukraine

— Anonymous (@YourAnonOne) February 24, 2022

Entre las actividades que realizan estos hackers se encuentran: ciberataques, publicaciones individuales o grupales, penetrar los sistemas de seguridad informáticos, entre otras. Sus blancos son —por lo general— gobiernos, corporaciones, instituciones y agencias gubernamentales.

El ciberataque en concreto

Las páginas oficiales del Kremlin y del regulador de los medios de comunicación, quedaron fuera de servicio.

Por su parte, la agencia ucraniana de telecomunicaciones hizo el anuncio de que los canales de televisión rusos habían sido visitado por hackers. De inmediato dichos medios audiovisuales comenzaron a transmitir canciones ucranianas.

Esta información fue publicada en el diario Kyiv Independent, el sábado por la tarde.

Paradójicamente, Rusia es uno de los países que más recursos invierte para desarrollar y utilizar herramientas sofisticadas de piratería informática contra otras naciones. Pero resultó ser vulnerable a su propia medicina.

Antecedente

En enero y febrero, Ucrania fue víctima de tres ciberataques contra varios sitios gubernamentales. En aquel momento, las autoridades afirmaron tener pruebas de la implicación rusa, pero Moscú negó su autoría.

Expertos han señalado que los ataques cibernéticos de grandes dimensiones de los cuales fue objeto Ucrania, es uno de los escenarios mencionados como antesala para una posterior ofensiva militar. Como, de hecho, así ha sucedido. ¿Qué seguirá ahora?..

Ahora le tocó el turno a Rusia de ser blanco de un ciberataque. Su seguridad cibernética también es susceptible de ser violada.

Este ciberataque a Moscú envía un mensaje al mundo, de que ese país también tiene sus debilidades. Que Rusia no es impenetrable, que puede ser víctima de sus propias prácticas de piratería informática, que los soviéticos no están blindados.

Video cortesía RT en Español
Tags: ciberataqueGuerra en Ucraniarusiaseguridad cibernéticaseguridad informáticaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Proximo Post
Embajador Vecchio llama “farsa electoral” a comicios en Venezuela

Las verdaderas “bases y misiles” de Rusia en Latinoamérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.