martes 20 mayo 2025 / 2:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Semana: Ex-Farc buscan reformar la Constitución para bajar penas a delitos graves

R E Por R E
03/08/2022
en Colombia
Semana: Ex-Farc buscan reformar la Constitución para bajar penas a delitos graves

Con la intención de reducir las condenas de delitos graves, un exintegrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) busca reformar la Constitución de ese país.

El Político

Esto mientras el Congreso de Colombia lo que ha buscado en los últimos meses ha sido lo opuesto: endurecer condenas.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: Los ases de la baraja
  2. Iván Duque: "Narcoguerrillero Iván Márquez está en estado vegetativo"
  3. Relaciones Venezuela-Colombia: Entre la fraternidad y el rechazo

Han buscado endurecer las condenas en crímenes concernientes a la integridad sexual de los menores y también el feminicidio.

Reporta Semana que el Partido Comunes, de los excombatientes de las Farc, acaba de radicar una reforma constitucional que terminaría por bajar drásticamente el castigo que se aplica a quienes incurran en estas faltas.

La modificación está contenida en el acto legislativo 08 de 2022, radicado en las últimas horas por el Partido Comunes, en el que se busca modificar la Constitución para poner un límite a la detención preventiva, con el fin de que miles de presos no pasen años a la espera de que se resuelva su situación.

Y a renglón seguido suelta la perla: “Ninguna persona podrá condenar a pena privativa intramural de la libertad superior a 20 años”.

Esto de entrada implicaría, en caso de aprobarse esta reforma, disminuir en más de la mitad las penas de graves delitos como la violación y asesinato de niños, el feminicidio y los ataques con ácido, entre otros.

Hoy en día quien cometa un feminicidio y vencido en juicio puede sometido a una pena de prisión de hasta 40 años si cumple alguna de las llamadas circunstancias de agravación punitiva, es decir, aquellas conductas que hacen más delicada la comisión del delito, según indica la Ley 1761 de 2015 (Ley Rosa Elvira Cely).

¿Beneficios jurídicos?

Para el caso de la violación y asesinato de menores, según establece el artículo 211A del Código Penal, las penas pueden llegar incluso a superar los 40 años de prisión, como ocurrió, por ejemplo, con Rafael Uribe Noguera, quien paga una pena de 58 años de cárcel por la violación y asesinato de la niña Yuliana Samboní.

Cabe aclarar que este tipo de delitos, como el abuso de menores y el feminicidio, según establece el Código Penal, hoy en día no tienen beneficios jurídicos, más allá de aquellos relacionados con la redención de la pena por trabajo y estudio y por colaboración con la justicia.

Pero la reforma planteada por los ex-Farc va aún más allá, pues “deroga el artículo 37″ del Código Penal, que es aquel que establece que “la pena de prisión para los tipos penales tendrá una duración máxima de 60 años”.

Es decir, disminuye el tiempo máximo de pena de 60 años que está actualmente a 20 años, como propone la reforma.

Fuente: Semana

Tags: constituciónFARCGuerrilapenasreformareforma constitucional
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

29/05/2024
Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

04/03/2024
Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

04/03/2024
Colombia: Exsenadora Ingrid Betancourt rompió el silencio tras muerte de Piedad Córdoba

Colombia: Exsenadora Ingrid Betancourt rompió el silencio tras muerte de Piedad Córdoba

21/01/2024
Chile: más del 55% rechaza propuesta de nueva Constitución

Chile: más del 55% rechaza propuesta de nueva Constitución

17/12/2023
Proximo Post
¿Quién sucederá a Putin si algo le pasa?

¿Quién sucederá a Putin si algo le pasa?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.