martes 20 mayo 2025 / 13:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senado argentino: Oficialismo afronta dificultades

ep_admin Por ep_admin
29/01/2017
en Argentina
Bloques del Senado acordaron pedirle una reunión multisectorial a Mauricio Macri

Foto: archivo

Con apenas 15 bancas propias, el oficialismo tendrá que aguzar su ingenio y recurrir al poder de negociación de la Casa Rosada con las provincias para poder afrontar en el Senado el segundo año de la administración de Mauricio Macri . Para lograrlo, uno de los desafíos de Cambiemos será mejorar en muchos aspectos el desempeño de sus referentes legislativos que, más allá de los escasos recursos con los que cuenta, exhibió limitaciones durante el año pasado.

Los principales déficits fueron la falta de una conducción consolidada, el desconocimiento de los resortes reglamentarios de la Cámara y una falta de compromiso con el rol que exige ser oficialista demostrada por muchos senadores oficialistas, más preocupados por la política en sus distritos o por los escenarios legislativos internacionales que por llevar adelante las misiones reclamadas por el Poder Ejecutivo.

El interbloque oficialista del Senado inició el primer año de gestión macrista bajo la conducción de Ángel Rozas (UCR-Chaco). Pero el chaqueño nunca llegó a convertirse en un líder legislativo de peso y tampoco tuvo la confianza de la Casa Rosada para negociar en su nombre. Tanto que, a lo largo del año, Cambiemos recurrió a otros interlocutores, como la vicepresidenta Gabriela Michetti y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

Esa variedad tampoco alcanzó, por lo que en muchas ocasiones el jefe de bloque del FPV, Miguel Pichetto , debió trasladarse hasta el primer piso de la Cámara baja para negociar con el presidente de ese cuerpo, Emilio Monzó.

Esto tampoco fue suficiente, como quedó demostrado en el debate por los cambios en el impuesto a las Ganancias, donde la crisis comenzó a resolverse a partir de una conversación entre Pichetto y Macri, con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, como espectadores de lujo del diálogo telefónico.

En el radicalismo reconocen que la actuación de Rozas no cumplió con las expectativas. Golpeado por una afección cardíaca, el chaqueño debió abandonar la poltrona de conducción en los últimos tres meses del año. Sin embargo, su performance ya había generado comentarios en el Senado y en la Casa Rosada mucho antes de que su salud le jugara una mala pasada.

Macri rectifica y cambia polémico decreto de días festivos

Para reemplazarlo suena el nombre de Luis Naidenoff (Formosa). "Un jefe de bloque tiene que estar en la trinchera todo el tiempo y hoy Ángel no está en condiciones de hacerlo", explicó un dirigente radical, quien aseguró que el cambio de conducción cuenta con el aval de Gerardo Morales, responsable de postular a Rozas como su sucesor en la jefatura del bloque. La pregunta es si el chaqueño aceptará dar un paso al costado. "Emocionalmente no quiere, pero sabe que físicamente no puede", responden en la UCR.

Desde el macrismo, en tanto, miran con expectativas los movimientos del radicalismo porque saben que la relación de fuerzas (9 son de la UCR y sólo 6 de Pro) no los favorece para aspirar a conducir el interbloque. La alianza terminó el año con Pedro Braillard Poccard, aliado de Pro, ocupando el rol de Rozas.

Pero el correntino, miembro del frente que gobierna su provincia, proviene de un aliado menor del macrismo y no cuenta con la confianza presidencial que el cargo requiere. El problema es que tampoco la tiene Pinedo, quien fue entronizado como presidente provisional del Senado -y por lo tanto segundo en la línea sucesoria presidencial, detrás de Michetti-, pero tampoco integra el círculo político íntimo de Macri. La misma situación se da con la vicepresidenta, a pesar de la amplia disposición que mostró a participar de las negociaciones políticas.

Todo indica que el rol de polea de transmisión entre el Senado y el Gobierno lo ejercerán este año (de hecho ya lo están haciendo) Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, hombres de la jefatura de Gabinete que el mismo Macri se encargó de señalar como hombres de su confianza. Una decisión que, por el momento, nadie cuestionará en público pero que, por lo bajo, critican tanto la UCR como el Pro.

Con información de La Nación

Tags: Argentinadificultadesoficialismosenado
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

06/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

Gobierno de Milei desclasifica documentos sobre la última dictadura militar en Argentina

24/03/2025
Proximo Post
Argentina: Rechazan eventual flexibilización laboral 

Argentina: Rechazan eventual flexibilización laboral 

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.