viernes 21 noviembre 2025 / 18:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senado de EEUU volvió a rechazar el TPS para los venezolanos

P D Por P D
17/09/2020
en Estados Unidos
Senado de EEUU volvió a rechazar el TPS para los venezolanos

El Senado de Estados Unidos desestimó el miércoles 16 de septiembre la propuesta de aprobar el Estatus de Protección Temporal (TPS) por sus siglas en inglés) para los venezolanos en ese país, luego que un grupo de senadores demócratas elevaran el proyecto y fuera rechazado por la mayoría republicana en la Cámara Alta.

El Político

La propuesta fue presentada por un grupo de senadores demócratas, después de que en julio del año pasado una iniciativa similar fuera rechazada por los conservadores.

El legislador Bob Menéndez, el demócrata de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado informó a través de Twitter que "los republicanos del SENADO OTRA VEZ bloquean el TPS para VENEZUELA"

Durante la sesión, su colega de bancada, Dick Durbin, pidió el "consentimiento unánime" de la Cámara Alta -una fórmula que suele emplearse para acelerar la aprobación de propuestas aunque de esta manera pueden ser rechazadas con la objeción de un solo senador- para sacar adelante el proyecto de ley de TPS para los venezolanos, una legislación bipartidista aprobada por la Cámara de Representantes, según reportó telemundo51

No obstante, el senador John Thune, republicano por el estado de Dakota del Sur, se opuso, lo que automáticamente llevó a rechazar la iniciativa.

"Una vez más, (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro tiene una falsa sensación de reivindicación, ya que sus víctimas son rechazadas y su sufrimiento no es considerado creíble por el Congreso. Proporcionar TPS a los venezolanos no es político, es lo correcto y moral", añadió Menéndez en Twitter.

El pasado 27 de julio, Menéndez, Durbin y el también senador Chuck Schumer, líder de la minoría progresista en la Cámara Alta de EEUU, pidieron al presidente, Donald Trump, que concediera ese beneficio migratorio a los venezolanos "víctimas del régimen de Nicolás Maduro".

"El presidente Trump habla fuerte, pero se niega a brindar protección humanitaria a más de 200.000 venezolanos en Estados Unidos que enfrentan el riesgo de deportación”, se quejó este miércoles Menéndez.

La votación tuvo lugar siete semanas antes de la elección presidencial, en la que Trump se juega su reelección ante el exvicepresidente Joe Biden, el candidato del Partido Demócrata.

Reacción de Biden

Después de conocer la decisión del Senado, Biden difundió un comunicado, en español y en inglés, en el que señalaba que "las palabras fuertes" de los republicanos contra Maduro "no son más que palabras vacías".

"Repetidamente cuando hay que tomar verdaderas acciones, el presidente Trump y sus aliados republicanos han fallado en apoyar al pueblo venezolano", afirmó Biden, quien consideró que EEUU debería proteger a los venezolanos "de ser deportados al régimen opresivo de Maduro".

Además, insistió en su promesa de que si llega a la Casa Blanca le dará "TPS a los venezolanos en Estados Unidos inmediatamente", y adelantó que organizará a la comunidad internacional "para dar una respuesta sólida a la crisis humanitaria de Venezuela".

"Haré responsables a Maduro y a los partidarios del régimen por la corrupción y los abusos de los derechos humanos", sostuvo.

Tan solo en 2018, más de 30.000 venezolanos solicitaron asilo político en EEUU, una cantidad mucho más alta que la de cualquier otra nacionalidad.

Establecido por el Congreso a través de la Ley de Inmigración de 1990, el TPS es un programa renovable que protege de la deportación y otorga un permiso de trabajo a los extranjeros de ciertos países que no pueden regresar de manera segura a su nación por desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

La designación de TPS es un beneficio temporal y sus beneficiarios son sometidos a verificaciones de antecedentes para garantizar que no representan un riesgo para la seguridad en EEUU.

EEUU ha concedido el TPS a países como Honduras y Nicaragua tras el paso en 1998 del devastador huracán Mitch, a El Salvador a raíz de una serie de sismos en 2001, a Haití en 2010 por su catastrófico terremoto y a Sudán en 2014 con motivo del conflicto de Sudán del Sur.

Más en El Político

Elizabeth Warren pidió aprobar TPS para venezolanos

Migrantes venezolanos no recibirán TPS en EEUU

Biden volvió a prometer TPS para venezolanos y anunció cambios en la relación EEUU-Cuba

Tags: EEUUpropuestarechazoRepublicanossenadoTPS venezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
El Senado aprobó la remoción de los jueces que investigan a Cristina Kirchner

El Senado aprobó la remoción de los jueces que investigan a Cristina Kirchner

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.