El Senado uruguayo aprobó el martes por unanimidad un proyecto de ley por el que se modifican los artículos 311 y 312 del Código Penal para tipificar el delito de feminicidio como un agravante del homicidio.
Redacción El Político
El proyecto contó con los votos afirmativos de los 31 senadores del país y ahora pasará a la Cámara de Representantes (Diputados) para su discusión, señala EFE.
Una de las integrantes de la Comisión que redactó el proyecto de ley, la senadora del oficialista Frente Amplio Daniela Payseé, dijo a la prensa antes del inicio de la sesión que esta tipificación servirá como "herramienta" para revertir una situación "dramática" que es "una lacra que tiene la sociedad".
ONU preocupada por altos índices de feminicidios
En este sentido, destacó que la ley considera como feminicidio al asesinato de una mujer "por su condición de tal" y una ley de esta índole es una "cuestión simbólica fuerte" contra los hombres que consideran a las mujeres "de su propiedad".
La ley modificará los artículos 311 y 312 del actual Código Penal y dispondrá, entre otras cosas, el agravante cuando se demuestre que el asesinato contra la mujer fue "por motivos de odio, desprecio o menosprecio, por su condición de tal".
Con respecto a ello, se considerará feminicidio cuando se compruebe el asesinato relacionado con violencia física, psicológica, sexual, económica o de otro tipo, cuando la víctima se hubiera negado a "establecer o reanudar con el autor una relación de pareja" o cualquier conducta del autor que "atente" contra la libertad sexual de la víctima.
Cientos de uruguayos marcharon en Montevideo por ola de feminicidios
Asimismo, el proyecto original establecía el agravante de feminicidio en presencia de menores de edad que tuvieran algún vínculo de familia o parentesco con el autor de la víctima.
Sin embargo, Payseé señaló que esto "no satisfacía" a la Comisión y decidieron considerarlo "como agravante de homicidio" cuando este se realice en presencia de menores de edad, lo que implicará la incorporación del punto en el artículo 311 del código penal.